Podemos pide nuevas instalaciones para dar una acogida digna a los MENA

Gema Aguilar, líder de Podemos en Melilla

Desde Podemos Melilla analizan con recelo que la Consejería de Bienestar Social destine 14,5 millones de euros de su presupuesto a gastos de menores extranjeros no acompañados, como anunció el propio consejero, Daniel Ventura. “Lo que hace falta urgentemente es que se habiliten nuevas instalaciones para acoger dignamente a los casi mil niños y adolescentes que se encuentran solos en nuestra ciudad”, mantiene la secretaria general del partido local, Gema Aguilar. Gema Aguilar, a través de un comunicado de prensa, ha indicado que además de contratar a más trabajadores para garantizar una atención integral y de calidad a estos menores, es necesario terminar con las condiciones de hacinamiento y la sobresaturación que hay desde hace años en los centros. La dirigente de la formación morada reitera que no se puede normalizar que haya más de 700 acogidos en La Purísima cuando su capacidad es de 180 plazas.
“Estas condiciones son indignas, no olvidemos que estamos hablando de menores y que la ley exige que sean tratados de la misma manera que se trataría a niños nacionales, por mucho que desde el PP quieran modificar la legislación para seguir sin respetar sus derechos pero de forma justificada”, mantiene Aguilar.

Desde Podemos, alertan de que la sobresaturación de los centros, junto a otros problemas de los que se quejan los menores y que tienen que ver con la falta de agua caliente, de camas o de comida, pueden acarrear consecuencias fatales. “Si los chicos y chicas que vienen a Melilla no encuentran aquí algo parecido a un hogar, seguirá multiplicándose el número de niños que terminan en las calles, muchos con graves problemas de consumo; y también se multiplicará el riesgo que diariamente asumen al intentar colarse en barcos para llegar de forma clandestina a la península”, asevera la secretaria general.

Más de una década de sobreocupación
Para Aguilar, tanto el Gobierno local como la Administración central se han mantenido de brazos cruzados en lo que se refiere a las condiciones de la acogida, a pesar de que el fenómeno de la llegada de menores extranjeros que cruzan la frontera sin estar acompañados de adultos no ha dejado de crecer en la última década. “Ahora tenemos cuatro centros y casi mil niños y niñas, pero no nos ha pillado de sorpresa, es algo que hemos visto cómo iba a más, sobre todo en el último lustro”, sostiene.
“Pese a que esta realidad lleva presente en Melilla varios años, la falta de previsión ha sido pasmosa, algo que claramente tiene que ver con la falta de voluntad del Gobierno local para procurar una buena atención y acogida a estos niños, recurriendo siempre a discursos xenófobos para intentar atemorizar a la población”, lamenta Aguilar. Así, recuerda que hay noticias que datan del año 2006 en las que ya se informaba de que la ocupación de La Purísima había superado su capacidad.

Para la secretaria general de Podemos, el Gobierno local se niega a afrontar que hacen falta nuevas instalaciones de acogida de menores no acompañados, aunque ello suponga la construcción o habilitación de un nuevo centro. “Es una realidad a la que no se le debe dar la espalda y Melilla recibe muchos recursos para hacer frente a una mejor acogida de estos menores”, hace hincapié.

Culpar al Gobierno central
Por otro lado, Aguilar insiste en que le llama la atención que los miembros del PP acusen continuamente al Gobierno del PSOE de permitir la entrada de menores o de no ponerle remedio. “Habrá que recordar a nuestros políticos que hasta hace unos meses ellos eran los responsables del Ejecutivo nacional y que, mientras estaban gobernando, tuvo lugar la mayor parte de las entradas”, señala.

Por su parte, la secretaria general de Podemos en Melilla manifiesta que el Gobierno central debe hacer algo más para vigilar las condiciones de la acogida en todas las autonomías, teniendo una sensibilidad especial en nuestra ciudad, donde la llegada de los menores extranjeros afecta de una forma más directa. “Debe velarse por los derechos de estos niños porque, de lo contrario, el Ejecutivo central es cómplice directo de esta falta de medidas para evitar que se jueguen la vida en el mar”, mantiene Aguilar.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€