Categorías: Local

Petardos y artículos de broma: de estrellas indiscutibles a irrelevantes en Melilla por el Día de los Santos Inocentes

Desde hace tres años la venta de objetos de pirotecnia está prohibida en la ciudad mientras que el interés y la demanda por artículos de broma como los cubos de pedos resulta escasa en la ciudad este año

En el Día de los Santos Inocentes, las bromas son las principales protagonistas. Ciudadanos de todos los rincones del país hacen volar su imaginación para gastar alguna que otra inocentada, como pegar en la espalda un monigote de papel sin que la víctima se entere, la más tradicional en España.

En Melilla esta tradición no pasa desapercibida y, hasta hace unos años, era habitual el uso de petardos y otros objetos de pirotecnia para celebrar este día entre niños de todas las edades.


“No nos dejan vender”, afirma Rafael Ramírez, propietario de unos de los kioscos instalados en la Plaza de las Culturas, quien explica que, debido a una norma que la Ciudad emitió hace tres años, se les prohíbe poner a la venta este tipo de productos.
“Está prohibido legalmente, pero se autoriza a venderlo en todos lados: se corre la mano, pero aquí nada, llegaron, denunciaron a todo el mundo que estaban vendiendo y nada”, relata, afirmando que otros años “traía un montón de bombetas”, un objeto “totalmente inofensivo” para los niños. “Pero ahora ya nada”, recalca.


El resto de kioscos del centro de la ciudad se encuentran en la misma tesitura, con los estantes repletos de todo tipo de golosinas, chocolatinas, palomitas y juguetes, pero sin rastro de objetos rellenos de pólvora para envolver a la ciudad en una atrayente nube de explosiones y diversión.

Refuerzo policial
Ya en 2005, la Policía Local elaboró un dispositivo especial contra la venta ilegal de material pirotécnico en la ciudad a raíz de las numerosas quejas ciudadanas por el ruido que generan los petardos que suelen lanzar los más pequeños. Una operación que surtió efecto, ya que en dichas Navidades se registraron menos incidencias relacionadas con el uso de los petardos que en años anteriores.


Para este año también se prevé un refuerzo policial en aquellas zonas de la ciudad con mayor afluencia de público y con un dispositivo especial a pesar de que el empleo de petardos y otro tipo de material pirotécnico sea mínimo o nulo.

Acceda a la versión completa del contenido

Petardos y artículos de broma: de estrellas indiscutibles a irrelevantes en Melilla por el Día de los Santos Inocentes

Miguel Rivas

Entradas recientes

Un despacho americano desafía a Hacienda: «Jamás hemos visto una Agencia Tributaria que se comporte tan al margen de la ley»

Bob Amsterdam, fundador del bufete Amsterdam & Partners LLP, anuncia una demanda contra Hacienda española…

50 minutos hace

Ayuso se sube al coche de Carlos Sainz para dar la primera vuelta al circuito de Fórmula 1 de Madrid en Ifema

A bordo del Ford Raptor T1+, el vehículo con el que Carlos Sainz compitió en el último Dakar, la…

2 horas hace

Morenín: “La temporada del equipo está siendo increíble y hay que seguir confiando en lo que hacemos”

El Melilla Torreblanca C.F. se coronó campeón de la Liga Regular de la Primera División…

4 horas hace

El gimnasta melillense Leo Faus se corona campeón Autonómico Junior en Calpe

Leo Faus Atencia, gimnasta melillense en la Comunidad Valenciana, se coronó campeón autonómico Junior en…

4 horas hace

La Federación Melillense celebrará el Triatlón Supersprint Trimelilla el próximo 24 de mayo

El 24 de mayo se celebrará el Triatlón Supersprint Trimelilla en la Playa del Hipódromo,…

4 horas hace

La U.D. Melilla celebrará su Asamblea General Ordinaria el próximo 20 de mayo

La U.D. Melilla convoca a sus socios a la Asamblea General Ordinaria el 20 de…

5 horas hace