Paz Velázquez acusa a Eduardo de Castro de mentir y de “animadversión” hacia PPL

melillahoy.cibeles.net fotos 1337  SGG4179

La consejera de Presidencia, Paz Velázquez, acusó ayer a Eduardo de Castro (Ciudadanos) de "mentir y de inventar falacias" sobre las contrataciones en el Instituto de las Culturas, fruto todo ello de su "animadversión" hacia ella misma y al PPL motivada, según interpretaciones de la consejera, porque De Castro vio frustrados sus planes de posibles pactos postelectorales. En su comparecencia Paz Velázquez anunció que el gasto de personal del Instituto de las Culturas se reduce al 15% frente al 45% actual y que la Consejería de Presidencia reduce también sus presupuestos al ceder competencias. Como novedad, dijo que se plantea instaurar un sistema de becas de estudio de postgrado para jóvenes melillenses. Paz Velázquez acusó al portavoz de Ciudadanos, Eduardo de Castro, de "haberse inventado la falacia de que se ha contratado a cuatro trabajadores eventuales en el Instituto de las Culturas, porque es una mentira". Dijo no entender la actitud que mantiene esta formación con el Instituto de las Culturas donde se ha dado participación a la oposición para que pueda realizar su labor fiscalizadora. "Pero a lo mejor De Castro no quiere participar (en el Instituto) porque no cobra dietas y por eso no fueron ni Ciudadanos ni el PSOE a la Fundación Ciudad Monumental, pero sí a los organismos donde sí cobran dietas", apostilló.

La presidenta del Instituto de las Culturas mostró su sorpresa además porque desde la oposición se haya "criticado de forma feroz a un funcionario, hablando incluso de su filiación política" por el hecho de haber sido adscrito a esta entidad. No comprende que un diputado llegue a tales extremos de intromisión en la vida privada de un funcionario, del que se ha dicho que es de CPM, algo que, por otra parte, avala que lo que ha primado es "su trabajo y lo que puede aportar" y no sus ideas políticas. Las críticas vienen a demostrar la "animadversión de Eduardo de Castro hacia el PPL porque creo que sus planes de posibles pactos se vinieron abajo cuando pactamos con el PP".

Paz Velázquez se refirió también a la moción presentada por Ciudadanos para pedir la concesión de una calle al periodista Juanjo Medina. Dijo no entender la relación que "pudiera tener De Castro con Medina, porque dónde ha estado estos cuatro años mientras los demás estábamos en política trabajando por la ciudad, porque (De Castro) apareció un mes antes de las elecciones". Afirmó que Ciudadanos se adueña de esta moción que PPL anunció que iba a presentar y venía recogido en su programa electoral. "No entendemos que se usen a personas que ya no están y la memoria de personas relevantes para la ciudad para hacer política contra PPL", apuntó.

Instituto de las Culturas
Por otra parte Paz Velázquez explicó que se están elaborando los presupuestos del Instituto de las Culturas y el apunte principal es la eliminación de todo el personal eventual con lo que si antes el 45% de los presupuestos se destinaban a estos fines, en 2016 se ha recudido sólo al 15%, que se refiere al salario de la directora gerente. El resto de la plantilla serán funcionarios que han pedido su adscripción a la entidad. Este ahorro permitirá que el Instituto, que ha solicitado unos 700.000 euros para el próximo ejercicio, vaya a basar su actuación en lo que son las actividades culturales.

En 2015 el gasto en el Instituto de las Culturas en personal eventual es de 214.045' 77 euros. Paz Velázquez ha solicitado a la Consejería de Hacienda que en 2016 se reduzca el capítulo de personal a 68.308'12 euros, eliminándose de este modo cualquier posibilidad de que se pueda contratar personal eventual. El ahorro en materia de personal asciende a un 70%. La única contratación que se ha hecho en el Instituto de las Culturas es la de la gerente del Organismo Autónomo, una contratación que debía realizarse por imperativo legal.

En cuanto a la línea de trabajo, indicó que serán "continuistas" pero "con cambios y retoque importantes" para dar participación a "otras entidades con las que no se había trabajado hasta el momento, como Mem Guimel, porque el fundamento del Instituto de las Culturas es fomentar la cultura, tradición y folklore que componen la diversidad melillense". Sobre el futuro de la Escuela Taller de Flamenco, manifestó que aunque en su propuesta de presupuestos ha consignado una partida específica, reconoció que está en conversaciones con la consejera Fadela Mohatar, para fijar "qué actividades del Instituto se puede llevar Cultura y no duplicar funciones".

Presidencia
En relación a la Consejería de Presidencia, confirmó que ha presentado su propuesta de presupuestos para el próximo año y que la partida será inferior a la de otros ejercicios habida cuenta de que competencias como las becas para alumnos de Secundaria con un coste de un millón de euros ha pasado a la Consejería de Educación. También las dietas de desplazamiento de personal funcionario y miembros de la Corporación, los cursos de formación pasan a Hacienda y Administraciones Públicas y Contratación se queda con la publicidad institucional.

Presidencia sí gestionará el programa de matrículas universitarias y, en este apartado, barajan poder implantar un sistema de becas de estudios de postgrado que permitiría a los jóvenes melillenses completar su formación superior. La cuantía ronda los 400.000 euros. También estudian conceder las becas Erasmus que permitirían a jóvenes ampliar formación en otros países europeos. Hasta el cierre de los Presupuestos de la Ciudad para 2016 no podrá concretarse qué iniciativas podrán llevarse a cabo. La Consejería de Presidencia ha solicitado pasar de 13.517.237 euros de presupuesto en 2015 a 11.787.694 euros en 2016. La Dirección General de presidencia baja a menos de 4 millones y Salud Publica sube de 2.5 a 3 con el fin de aplicar la austeridad y la mejora de la salud.

Loading

avatar de autor
Jesús Andújar

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€