Parte de la historia naval a través de sus barcos más conocidos en el Club Marítimo

Autoridades civiles, militares y docentes asistieron a la inauguración
(Autor: Guerrero)

Parte de los barcos que por diferentes motivos han pasado a formar parte de la historia naval de todos los tiempos se pueden observar desde mediodía de ayer en la sala en que el Real Club Marítimo de Melilla acoge a lo largo del año muestras de variado contenido. Entre los buques destaca el Titanic que ya forma parte de la leyenda. La muestra, organizada por el Colegio Enrique Soler con el respaldo de Melilla Náutica y el apoyo de otros colaboradores permanecerá a la vista de los interesados hasta el próximo día 8 de junio. Antonio Miranda, consejero de Educación, Juventud y Deportes y el presidente de la cooperativa del Colegio Enrique Soler, Álvaro González, inauguraron ayer una interesante exposición con motivo del 20 aniversario del centro docente melillense, que denota la excelente colaboración que existe entre las dos instituciones.

Pero fue el siempre activo profesor Antonio Aguilar quien explicó la vinculación del colegio con el mar y recordó que la actual muestra tuvo ya un precedente con la de los monstruos marinos y con la creación del Museo del Mar en el propio colegio.

En esta ocasión, está conformada por 14 paneles gráficos y a su vez informativos, que incitan a realizar un recorrido por décadas de navegación, conociendo embarcaciones y personajes de la talla de Cervantes o Nelson.

Desde la nave Argo con más de 3.000 años de antigüedad hasta el Bismarck, de la segunda Guerra Mundial, pasando por el celebérrimo Titanic, que ostentaba aquella famosa frase “Ni siquiera Dios podrá hundirlo” y sin embargo no pudo llegar a su destino en su viaje inaugural y que ha pasado a formar parte de la leyenda de la navegación.

En definitiva, se trata de un pequeño homenaje que el centro ha querido brindar a la Marina española que ha navegado por los mares de los cinco continentes, así como a las vidas y costumbres de aquellos marineros que participaron en las batallas bélicas más importantes que se dieron en alta mar.

Con la intención de que sea una muestra viva en una ciudad tan marinera como Melilla los organizadores se han basado en la exposición “Barcos de leyenda y hombres de la mar” que ofrece el Museo Naval de Madrid, a través de una peque representación de los más atractivos por diferentes circunstancias.

Loading

avatar de autor
Angel Melendez

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€