PACMA nació como un partido antitaurino en 2003. Hace cuatro años y medio, su asamblea decidió ampliar el campo de trabajo y la primera A de sus siglas pasó a ser Animalista. Es una de las pocas formaciones políticas que en estas elecciones generales concurren en las 52 circunscripciones. También en Melilla de la mano de Natalia Sáez como candidata al Congreso de los Diputados y Macarena López al Senado, dos jóvenes animalistas. En esta entrevista, Sáez da a conocer los objetivos de su partido a los lectores de MELILLA HOY y explica los ejes de actuación de cara a las elecciones generales del 20D.
– ¿Qué propone PACMA para estas elecciones?
– Lo principal para nosotros es concienciar a la gente sobre el respeto a los animales, que también sienten, aman y sufren, sobre todo. Lo que queremos es que haya sacrificio cero en perreras y refugios, eliminar los festejos taurinos y los espectáculos con animales, tanto circos, como zoológicos y acuarios. Además del ámbito animal, también proponemos medidas para el respeto del Medio Ambiente y una mayor justicia social, como es ayudar a los desahuciados y los sin techo.
– ¿Cuáles son las propuestas estrella de vuestro programa?
– Queremos que se castigue el maltrato animal con más penas en el Código Penal porque las que se están poniendo no son tantas como deberían. Justicia para los animales, por lo que se ve, no hay. Nuestro objetivo es, sobre todo, ayudarlos y ser la voz de los que no tienen voz ni voto.
– ¿Por qué PACMA? ¿Es necesario para cubrir el vacío de otros partidos respecto al ámbito animal?
– Sí. Nosotros miramos por el bien de todos los animales. Perros y gatos abandonados, maltrato a los toros, caballos… Todo lo que tenga que ver con los animales, los protegemos y luchamos por todos ellos.
– ¿Cómo valora PACMA la política que se está llevando a cabo con los animales en Melilla?
– En Melilla la gente está muy poco concienciada sobre los animales. Aquí hay mucho maltrato y peleas ilegales de perros. Nosotros intentamos evitarlas, pero la mayoría de la gente no sabe nada de animales y les da igual, o ve un animal en la calle y no se para a recogerlo. Lo ven como un objeto, como una cosa que no es necesario ayudarla. No hay tanto interés o preocupación como el que podamos tener nosotros, quienes amamos a los animales.
– ¿Cómo cree PACMA que se puede corregir eso?
– Poco a poco, hablando con la gente, intentando convencerles de que los animales sienten, sufren y saben, porque te entienden. Y hay animales que también ayudan a personas que lo necesitan, como es el caso de algunos perros o gatos a quienes tienen depresión u otras circunstancias difíciles. Los toros también sienten aunque los taurinos digan que no. Lloran y lo pasan mal.
– PACMA nació como partido antitaurino. En Melilla se siguen celebrando festejos de ese tipo. Usted, como melillense, imagino que no lo lleva demasiado bien.
– No. Melilla es muy taurina, y no apoyan casi nada en la necesidad de quitar los festejos. En la última corrida de toros nos pusimos mis compañeras y yo a manifestarnos en la plaza porque nadie hace nada y esto en Melilla es una locura porque la gente va a los toros a divertirse. Están comiendo, bebiendo y disfrutando en una fiesta en la que el toro está ahí para morir y nada más. Yo creo que la sociedad va un poco concienciada de lo que pasa, pero no lo quiere ver.
– ¿Cómo afronta PACMA esta campaña?
– Queremos salir a la calle y explicar a la gente lo que es PACMA, porque muchos nos ven sólo como un partido animalista al que no dan importancia. Nuestra intención es hacerles ver que también estamos luchando por el Medio Ambiente y la justicia social, explicarles qué queremos hacer y conseguir, y de paso concienciar a la gente de la importancia de luchar por los animales hasta el final.
– ¿PACMA tiene estructura en Melilla?
– En estas elecciones nos presentamos al Congreso y al Senado por Melilla. Somos pocos, porque la gente no se involucra mucho en los animales. Además, hay mucha gente en Melilla que aún no sabe qué es PACMA, porque lo estamos viendo en esta campaña cuando hemos hecho algún puerta a puerta. Creo que poco a poco iremos concienciando y animando a la gente a ayudarnos. En esta campaña vamos a hacer todo lo posible para subir y cada año mejorar nuestros resultados.
– Su partido presume de ir multiplicando sus resultados a cada proceso electoral que se celebra.
– En las últimas tuvimos aproximadamente 177.000 votos. En ésta creo que conseguiremos más porque luchamos hasta el final. Pienso que esta campaña va a dar sus frutos.
Amante de los animales desde muy niña
Natalia Sáez es una de las candidatas más jóvenes que concurren a las elecciones del 20 de diciembre. Tiene 20 años, es estudiante y, sobre todo, amante de los animales desde muy pequeña.
Desde hace casi cuatro años, administra una página en Facebook, “Peludos en Adopción Melilla”, desde la que intenta ayudar a animales abandonados a encontrar un hogar y una familia. En este tiempo ya lo ha conseguido con alrededor de un centenar de casos.
Ella misma tiene cuatro animales, todos recogidos de la calle: sus perros Mickey y Coco, y sus gatos Mozart y Nina. No tiene más porque sus padres no le dejan, pero invierte todo su dinero en ayudar a los animales callejeros a que estén en mejores condiciones.