Con esta importante cita queda finiquitado el calendario oficial de carreras ciclistas de 2018. Hay que destacar que, como prueba promocional, queda aún por disputarse la tradicional ‘Carrera del Pavo’ de Navidad, cuya fecha de celebración está aún por determinar. Asimismo, durante los próximos días, la Federación Melillense de Ciclismo publicará el ránking definitivo de la presente temporada, así como informará sobre el lugar y la fecha para la celebración de la Gala de Ciclismo 2018. La temporada oficial de carreras ciclistas ha llegado a su conclusión con la disputa, en la matinal del pasado domingo, de la última prueba puntuable para los Campeonatos Autonómicos de Ciclismo en la especialidad de Carretera, valedera a su vez para el décimo Trofeo Federación/Gran Premio SEUR. La competición se desarrolló en el Paseo Marítimo de Horcas Coloradas, donde se dieron cita un total de 42 corredores y un buen número de aficionados al deporte del ciclismo.La temporada oficial de carreras ciclistas ha llegado a su conclusión con la disputa, en la matinal del pasado domingo, de la última prueba puntuable para los Campeonatos Autonómicos de Ciclismo en la especialidad de Carretera, valedera a su vez para el décimo Trofeo Federación/Gran Premio SEUR. La competición se desarrolló en el Paseo Marítimo de Horcas Coloradas, donde se dieron cita un total de 42 corredores y un buen número de aficionados al deporte del ciclismo.La carrera, que había despertado bastante interés, se antojaba muy interesante, debido a la escasa diferencia que existía entre los primeros clasificados, tanto de la general como de cada una de las categorías que configuran estos campeonatos, para jugarse estos últimos puntos de la temporada y despejar la incógnita sobre el corredor con mayor regularidad en el curso 2018.Así pues, gran emoción y expectación en la línea de salida, donde acudieron un gran número de ciclistas del Club Ciclotur Melilla, del Don Bici Melilla, del Gravity Bikes Melilla y del Club Ciudad Autónoma de Melilla- Autoescuela Vial. Todos ellos con muy buen nivel de condición física y con enormes ganas de brillar en los 35 últimos kilómetros de una competición ciclista que ponía el broche de oro a toda una campaña que empezaba allá por el mes de febrero.Con un ligero retraso de unos cinco minutos se daba inicio a la carrera, en una primera manga, a los corredores pertenecientes a las categorías de Promesas, quienes debían completar un total de dos vueltas a un circuito acotado en la zona de Meta.En promesas, la victoria recayó en el debutante Máximo Sevilla Luna, que, y pese a ser su primera carrera, demostró grandes dotes para la práctica del ciclismo. No obstante, Darío Martínez Flores no se lo puso nada fácil y la ventaja entre ambos corredores fue realmente corta.Finalizada la primera manga, en torno a las 10’50 horas, se dio la salida al resto de participantes que configuraba un enorme pelotón de más de 35 ciclistas, entre los que se encontraban corredores de la categoría Infantil, Cadete, Élites, Máster 30, Máster 40 y Máster 50.Salvo los Alevines, cuya carrera comprendía un total de 7 kilómetros (tres vueltas al circuito), así como las Féminas (25 kilómetros), los demás participantes debían completar un total de 15 vueltas completas, acumulando la distancia aproximada de 35 kilómetros de carrera, de perfil más bien llano, aunque con la existencia de las dos rampas existentes en el circuito, las cuales siempre exigen al corredor la aplicación de mayor potencia en el pedaleo.Tras la señal que daba inicio a la carrera, rápidamente todos los ciclistas intentaban concentrarse en las posiciones delanteras del pelotón para coger el mejor lugar desde el que poder salir en los dos giros de 180º existentes en el recorrido. De ahí que, durante los primeros 15 kilómetros, se respiró gran nerviosismo en el pelotón y el ritmo de carrera era bastante alto, invirtiendo un tiempo intermedio de tres minutos en completar cada vuelta.A lo largo de estos primeros compases de la carrera, como consecuencia del elevado ritmo en el que se rodaba, ya se produjo una primera selección del mismo de forma que, en cabeza, se formaba el pelotón principal compuesto por una veintena de corredores, en el que no faltaba ninguno de los favoritos, y por detrás ciclistas en solitario o en pequeños grupos que se afanaban en mantener un ritmo alto de carrera para evitar la pérdida de puestos y de puntos.En torno al kilómetro 20 de carrera, el corredor de la selección marroquí, perteneciente al Club Ciclotur Melilla, Oualid Azdad, lanzó un potente ataque que le llevó a escaparse en solitario, imprimiendo un ritmo que no pudo ser seguido por ninguno de los componentes del pelotón principal. Después del ataque, el corredor Élite del Club Ciclotur fue poniendo tierra de por medio con respecto al pelotón principal, manteniendo una velocidad de crucero muy alta, demostrando, además, que llega a la parte final de la temporada en muy buen estado de forma, certificando de esta manera el hecho de haber sido el corredor más regular de la temporada 2018.Todo se mantuvo igual en los kilómetros finales de la competición. La renta de Oualid Azdad seguía incrementándose, por lo que la victoria la tenía más que asegurada. Por atrás, en el pelotón se mantenía la calma salvo pequeñas aceleraciones o intentonas de fuga, protagonizadas por diferentes corredores, que no tuvieron éxito.Antes de que se llegara a la hora de carrera, Oualid Azdad conseguía una nueva victoria en solitario, afianzándose en la general del GP SEUR, que tuvo como ausencia destacada la de Santiago Montoya (Gravity Bikes), quien este año se encuentra centrado en otros proyectos deportivos y personales de mayor alcance.Por su parte, la segunda y tercera plaza del pódium se la jugarían los integrantes del pelotón principal, que llegó compacto a la última vuelta y que se disputó sendos puestos honoríficos al sprint. Y una vez más, en un alarde de auténtico control en las llegadas masivas, Alejandro Díez Alonso (Gravity Bikes) se imponía, por tan solo la distancia de un tubular, al corredor Máster Salvador Cano Ruiz, del Ciclotur Melilla, quien rubricó una gran temporada, demostrando un gran nivel tanto en carretera como en BTT. Por su parte, José Francisco Soler (Don Bici Melilla) acabó tercero en el sprint del pelotón, quedando muy cerca de los dos corredores que le precedían.Respecto a la clasificación general por equipos de la IV Prueba del Open Ciudad de Melilla de Ciclismo en Carretera, valedera para el X Gran Premio SEUR-Trofeo Federación 2018, quedó de la siguiente manera: 1º Club Ciclotur Melilla 572º Club Gravity Bikes Melilla 433º Club Don Bici Melilla 274º Club Ciudad A. de Melilla 225º Ruteros Bikes Melilla 14Finalizada la carrera, se procedió al acto de entrega de trofeos en el mismo lugar de la prueba.