El candidato del PP al Congreso de los Diputados, Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, espera que la campaña electoral, que ha dado comienzo esta madrugada con la pegada de carteles, se desarrolle “con calma y sosiego”, ya que así será “en lo que concierne al PP”, sin que haya “boxeo, bronca y discusiones agrias”. En este punto, Otazu reveló los “dos desencuentros un poco extraños” que ha tenido en la última semana en Melilla, una vez que ya se conocía que era el candidato popular a las elecciones generales.
Entre ellos, relató que en el acto del Día Internacional del Pueblo Gitano, al que asistió “entre el público, sin tener un papel destacado ni estar en la presidencia del acto”, se acercó a saludar a la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, a la que conoce por su anterior papel como comandante general y hacia la que tiene “cierta amistad y afecto”. Señaló que a Moh “le sorprendió un poco, pero reaccionó correctamente”. “Me dio conversación y hablamos un momento”, relató el candidato popular.
Sin embargo, no le sucedió lo mismo cuando se acercó a saludar a otra representante política de Melilla, que le respondió que él “no pintaba nada” ni era “nadie” para estar allí, a lo que él reaccionó dándole dos besos de despedida y deseándole un buen día.
También citó Otazu que un “compañero y amigo” de su “anterior situación”, en referencia al ámbito castrense, “se ha puesto un poco tenso” en las dos ocasiones en las que se ha encontrado con él y se ha acercado a saludarlo, ya que “él está incluido en otra fuerza política que no es el PP y representa muy beligerantemente en el ejercicio de sus derechos a otra fuerza política”.
“Creo que los políticos debemos ser un poco como somos los españoles. No entiendo que la diferente forma de entender la realidad nacional nos lleve a enfrentarnos personalmente”, apuntó Gutiérrez Díaz de Otazu.
Ahondando en esta idea, el candidato popular considera que las propuestas políticas deben ser “honestas, directas y que cada uno proponga las mejores para la generalidad de los españoles, no las peores para el partido contrario”, por lo que defiende que “no tiene por qué haber boxeo, bronca y discusiones agrias”. En cualquier caso, admitió que él es “un recién llegado a la política”.
Debate televisivo
También al hilo se refirió a la posibilidad de participar en un debate televisivo de los candidatos a las elecciones en Melilla, tal y como han pedido algunos partidos, algo sobre lo que Díaz de Otazu dijo que su partido ha presentado sus propuestas y está dispuesto a debatirlas, aunque “el formato es una cosa que hay que hablar entre partidos” y por ahora “no hay una respuesta decidida”.
De todos modos, mostró su desacuerdo con que las “presentaciones colectivas” que se acuerdan en los debates, donde “se trata de decir a la ciudadanía lo que cada uno oferta”, al final “se convierten en lo que no debería ser la política: una bronca entre políticos que trasladan a los ciudadanos los problemas que existen entre los políticos”.