El diputado del PP por Melilla, Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, sostiene que la reapertura de la aduana comercial de Melilla, cerrada desde el 1 de agosto de 2018 por decisión unilateral de Marruecos, “se revisará cuando haya un Gobierno que mantenga una relación diferente” con el país vecino. En rueda de prensa, Otazu se ha mostrado convencido de que “la errática política exterior” del Gobierno de España es “lo que ha producido, realmente, todo este despropósito”.
El parlamentario nacional se ha referido, concretamente, al hecho de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no realizara su primer viaje al exterior a Marruecos, como fue tradición entre sus antecesores, y también “el episodio” sobre Brahim Gali, que “generó el desequilibrio” entre las relaciones históricas de España respecto al Sáhara, Marruecos y Argelia.
“Todo se descoyuntó y hay que volver, pero no es posible hacerlo desde la oposición. Eso es una tarea del Gobierno”, ha dejado claro Otazu, que ha instado a “volver a materializar las relaciones con Marruecos” porque en esta legislatura “han sido calamitosas”, y ha señalado a las “posturas encontradas” de PSOE y Unidas Podemos respecto al país vecino.
El parlamentario nacional por Melilla, que ha llamado a recuperar esas relaciones con diálogo, negociación y entendimiento, ha recordado que hace dos semanas se celebró la RAN, donde se firmó un acuerdo con 74 puntos y en ninguno de ellos se hablaba ni de la aduana comercial ni de Ceuta y Melilla.
Este asunto es uno de los que el PP mantiene “vivos” en la Comisión de Asuntos Exteriores, donde formula preguntas escritas y solicita “siempre” la comparecencia del ministro, José Manuel Albares, ya que los populares, desde la oposición, no pueden “hacer otra cosa más que controlar al Gobierno” en las Cortes Generales.
Seguimiento
Según Otazu, en el Parlamento nacional, el PP “hace un seguimiento” de todo cuanto ocurre, como por ejemplo, el hecho de que el Gobierno anunciara que la aduana reabriría antes del 25 de enero, algo que no ha ocurrido, y tras lo cual la líder del PSOE en Melilla, Gloria Rojas, puntualizó que nunca se dijo desde el Ejecutivo ninguna fecha concreta, “aunque después le sacan recortes suyos de prensa con declaraciones en las que dijo que se reabriría antes del 25 de enero”.
El diputado nacional por Melilla, Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, ha mostrado el compromiso del PP de derogar los cambios que se lleven a cabo en la Ley de Seguridad Ciudadana que puedan afectar de manera negativa a la seguridad de los ciudadanos y al “trabajo y proyección” de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Los cambios en esta ley, que afecta de lleno a nuestra ciudad por los rechazos en caliente en la valla, se encuentran en pleno debate en las Cortes, si bien Otazu asegura que el Gobierno “se está encontrando dificultades” para ello debido a las revisiones extra que están introduciendo sus socios políticos.
En palabras del diputado por Melilla, esto va a suponer “una avalancha de retrocesos en lo que se había conseguido” con la aprobación de esta ley en 2015, y que ha advertido de que provocará “episodios de dificultad para que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado realicen sus tareas”. Y ello, ha insistido, en el momento más inoportuno, ya que la criminalidad está subiendo en España, un 22% en los nueve primeros meses de 2022 respecto al mismo periodo del año anterior.
El pasado 19 de enero se conmemoró el 425º aniversario del nacimiento de Pedro Calderón…
Donald Trump condenó los ataques rusos en Ucrania y sugirió sanciones a Moscú, reconociendo que…
VOX Melilla ha afirmado este lunes que el Gobierno local del Partido Popular concentra sus…
Los polinomios son expresiones matemáticas que involucran una variable elevada a diferentes potencias, como…
Según una encuesta presentada por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), el 22,25%…
En el Salón del Automóvil de Shanghai 2025, BYD presentó una ofensiva tecnológica y de…
Ver comentarios
Después de una legislatura sin a penas pasar por Melilla ,ahora, y de cara a las próximas elecciones, se hará ver todos los días en medios de comunicación.Sr.diputado, los melillenses somos apáticos,es verdad,pero no imbéciles.