Categorías: Sanidad

Omar Haouari dimite como director provincial del Ingesa en Melilla tras siete años en el cargo y en mitad de la crisis sanitaria en la ciudad

El ya exdirector territorial del instituto sanitario presentó su renuncia al cargo el pasado mes de julio por “motivos personales y familiares”. – Su sucesora, Natalia Mata, se incorporará al puesto el lunes 1 de septiembre

 

El director provincial del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) en Melilla, Omar Haouari, ha renunciado de manera sorpresiva al cargo que llevaba ostentando desde el 5 de octubre de 2018 por motivos “personales y familiares”, una decisión que dice que ha sido “muy meditada” y “nada sencilla”.

Según ha informado la Delegación del Gobierno, Haouari presentó su renuncia el pasado 1 de julio, poco más de un mes después de que se pusiera en funcionamiento de manera parcial el nuevo Hospital Universitario de Melilla, alegando dichos motivos. Tras terminar esta etapa al frente del Ingesa, a partir del próximo 1 de septiembre se reincorpora a su plaza como médico especialista en nefrología.

El hasta ahora máximo responsable del instituto sanitario en la localidad norteafricana ha agradecido a Sanidad, Ingesa y a la Delegación del Gobierno “la confianza que han depositado en su persona, así como por la colaboración y trabajo conjunto que se ha producido en todo momento”.

Ha agradecido también al equipo de la Dirección Territorial del Ingesa en Melilla, con quienes ha compartido “responsabilidades, esfuerzos, ilusiones y no pocas dificultades”.

Haouari ha afirmado que abandona el cargo con “la satisfacción de haber aportado mi esfuerzo y dedicación a la mejora de la sanidad pública en Melilla”, al tiempo que ha reconocido “la ilusión de volver a ejercer la medicina desde la cercanía al paciente, que es la esencia de nuestra vocación”.

Un legado controvertido

La gestión de Haouari al frente de la Dirección Territorial del Ingesa en Melilla ha estado en el punto de mira desde el inicio, con solicitudes de cese por parte del Ministerio de Sanidad que frenó la pandemia del covid-19 en marzo de 2020 y, posteriormente, la marcha del ministro de Sanidad, Salvador Illa, en enero de 2021 para encabezar las listas electorales del PSC en Cataluña.

A esto hay que unirle el estallido de la crisis sanitaria en la ciudad con la huelga iniciada por los médicos en 2023 y que ya es “el conflicto más largo de la sanidad pública española”, según los propios sanitarios, y del que han lamentado los nulos avances y medidas aplicadas para atajarla.

Un episodio polémico que saltó a la prensa nacional en 2023 fue la supuesta sustracción de documentos sensibles del Hospital Comarcal, y por el que tuvo que declarar en el juzgado.

Natalia Mata, nueva directora

Por otro lado, Natalia Mata, su sucesora en el cargo, se incorporará al puesto el próximo lunes 1 de septiembre.

Desde junio de 2021 hasta la actualidad, Mata ha ocupado el puesto de jefa de Área en la Subdirección de Asuntos Generales y Económico-Presupuestarios del INGESA, etapa en la que ha adquirido “una amplia experiencia” en la tramitación de contratos administrativos, participando como presidenta en numerosas mesas de contratación, incluidos Acuerdos Marco para el Sistema Nacional de Salud.

Además de Mata, el Área Sanitaria de Melilla cuenta desde el 1 de julio con una nueva subdirectora de Gestión y Servicios Generales, Aurora Peña, que proviene de los Servicios Centrales del Ingesa, y que conoce en profundidad el funcionamiento de este organismo “dada su experiencia” y, además, ha participado en la apertura y progreso del nuevo Hospital Universitario de Melilla.

Acceda a la versión completa del contenido

Omar Haouari dimite como director provincial del Ingesa en Melilla tras siete años en el cargo y en mitad de la crisis sanitaria en la ciudad

M.R.

Entradas recientes

La Policía Nacional detiene a cuatro personas en Melilla por falsificación de empadronamientos

La operación se originó a raíz de una denuncia presentada por una ciudadana en la…

8 minutos hace

Acedo (PP) denuncia que las entradas irregulares por vía marítima a Melilla se han incrementado un 114 %, cuadruplicándose las cifras de 2024

La diputada melillense asegura que, por vía terrestre, se han incrementado un 15 % más…

14 minutos hace

Más de un centenar de agentes de las FyCSE velarán a diario por la seguridad en la Feria de Melilla

También habrá un dispositivo de bomberos y de protección civil y drones de Policía Nacional…

18 minutos hace

Casi un centenar de mujeres atendidas en el centro de crisis 24 horas de agresión sexual de Melilla

El área más demandada por las usuarias sigue siendo la psicológica (317), seguida del asesoramiento…

28 minutos hace

Promesa abre un plazo extraordinario para inscribirse en el programa formativo ‘Melilla Forma’ hasta el 29 de agosto

Los interesados deben realizar la inscripción en el Centro de Formación de Promesa aportando, entre…

35 minutos hace