La aduana comercial de Melilla, que funcionó durante décadas sin ningún problema, seguirá en pruebas. Para evitar “problemas de seguridad”, España y Marruecos no dan fechas para su puesta en marcha -que, recordemos, fue anunciada para el pasado enero por el ministro de Asuntos Exteriores-. Ese es el resumen de la pomposa Reunión de Alto Nivel, descafeinada ya no sólo por el desaire de Mohamed VI a Pedro Sánchez al no recibirlo en Rabat después de haber viajado hasta allí con medio Gobierno español, sino también porque el acuerdo de 12 folios no se traduce en ningún resultado tangible para nuestra ciudad.
Se podría decir que sólo cuatro de los 74 puntos que componen el acuerdo afectan a Melilla:
“22. Ambos países acuerdan intensificar su cooperación en el ámbito de la lucha contra la migración irregular, el control de fronteras, la lucha contra las redes y la readmisión de migrantes en situación irregular. Ambos países subrayan que la lucha contra las redes criminales de inmigración irregular debe apelar tanto a la responsabilidad de los países vecinos, como a la de los países de origen y a la de la UE para hacer frente a este fenómeno.
Alberto Cifuentes, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la victoria ante el Atlético Malagueño y…
El filial de U.D. Melilla vio truncada este domingo su buena dinámica de resultados tras…
El Diario de Melilla ofrece su "Versión Digital" en formato PDF, permitiendo la compra desde…
El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria logró un emocionante empate (34-34) ante el…
El Club Balonmano T-Maravilla Melilla perdió 25-35 ante el BM. Alcobendas, mostrando un rendimiento deficiente…
La U.D. Melilla puso fin este domingo a su mala racha en la competición al…