Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

Un año más la Orquesta Sinfónica Ciudad de Melilla obtuvo un rotundo éxito, respaldado por una cantidad ingente de aficionados fieles al concierto que hacía cola más de una hora antes del inicio

Numeroso público se sumó a la marcha Radetzky, broche de oro del Concierto de Navidad

Con el Concierto Extraordinario de Navidad, interpretado de manera magistral por la Orquesta Sinfónica Ciudad de Melilla y dirigido, en la tarde de ayer, por Ángel Lasheras, la Asociación Banda, Orquesta y Coro Ciudad de Melilla, que preside Sergio Rincón, puso el broche de oro a la amplia y variada programación desarrollada a lo largo del año. La magnífica audición culminó con la tradicional marcha Radetzky, acompañada con el habitual fervor por parte del numeroso público que llenaba el aforo del céntrico teatro Kursaal. La Asociación nace en 1987 de la mano del primer director de la agrupación, Ángel Lasheras Canales, que ayer dirigió el concierto.

La ciudad había tenido con anterioridad una banda de música formada mayoritariamente por músicos pertenecientes a la Banda de Música del Ejército.

Se fundó con la idea de crear una banda y una escuela musical que poco a poco hiciera crecer a la agrupación. En un primer momento no fueron más de 20 jóvenes los que se apuntaron y hoy por hoy, casi todos los que empezaron en aquel tiempo, se dedican profesionalmente a la música. El primer concierto de la agrupación en la ciudad fue el 19 de marzo de 1987.

La escuela continuó su andadura durante más de una década y en 1995 se creó la Orquesta Sinfónica “Ciudad de Melilla”, contratando a una serie de profesores para tener al menos una base sólida capaz de conseguir crear una cantera para el futuro. Por último, en 1999 nació el Coro “Ciudad de Melilla”, de la mano de la profesora de canto María del Carmen Gálvez, teniendo, gracias a esta agrupación coral, la posibilidad de montar representaciones de zarzuela, ópera o galas líricas.

Desde entonces, son muchos los directores, profesores, alumnos, solistas e invitados que han pasado por la asociación cultural, que ha llegando hasta nuestros días con Sergio Rincón como presidente, mientras que el último director musical ha sido Josep Enric Herman Alapont.

Loading

Angel Melendez

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€