Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

Fueron reconocidos también Adrián Álvarez y Juan D. Sedeño que quedaron en 2ª y 3ª posición

Nufisa Azerar será la alumna que represente a Melilla en el XVI Concurso de Ortografía

melillahoy.cibeles.net fotos 1372 DSC 8009

La Dirección Provincial del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD) hizo entrega ayer de un diploma de reconocimiento a los tres alumnos ganadores de la fase autonómica del XVI Concurso de Ortografía que se celebra en todo el mundo. Tras realizar la "dificultosa" prueba celebrada el pasado 19 de octubre, la alumna que pasará a la fase estatal será Nufisa Azerar del Colegio Nuestra Señora del Buen Consejo. En segundo y tercer lugar han quedado Adrián Álvarez del Instituto de Educación Secundaria (IES) Leopoldo Queipo y Juan Diego Sedeño del IES Virgen de la Victoria. El director provincial del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD), José Manuel Calzado, hizo entrega ayer de un diploma de reconocimiento a los tres alumnos que mejor nota han sacado en la prueba clasificatoria para el XVI Concurso de Ortografía.

La alumna del colegio Nuestra Señora del Buen Consejo Nufisa Azerar será quien represente a la ciudad en la fase estatal de este concurso que se celebra en todo el mundo. Los estudiantes que han quedado en segunda y tercera posición con las mejores notas han sido Adrián Álvarez del Instituto de Educación Secundaria (IES) Leopoldo Queipo y Diego Sedeño del IES Virgen de la Victoria.

Calzado agradeció a los alumnos su participación en este concurso por el que además del diploma de reconocimiento recibirán un cheque para material escolar y libros.

Según los estudiantes de segundo de Bachillerato que ganaron esta prueba en las tres primeras posiciones, el examen clasificatorio es de un "alto nivel" ya que se trataba de palabras que no son de uso común. Asimismo, la prueba constaba de tres partes: un dictado, unas 15 y 20 oraciones en las que deben ubicar varias palabras y donde deben colocar las tildes cuando sea necesario, así como dos columnas con 30 definiciones y 30 palabras que deben relacionar. Para más inri en este ejercicio, los alumnos debían detectar cual era la que estaba bien escrita.

El director provincial del MECD destacó este concurso que se celebra de manera anual y cuya prueba es de "bastante complejidad". "Mucho de los adultos preferiríamos no tener que pasar por esa situación", ironizó Calzado quien señaló que los estudiantes "tienen que ir descubriendo las dificultades y riquezas de la lengua española".

Loading

Nerea de Tena Alvarez

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€