NNGG dice que las dos legislaturas de Zapatero fueron “años negros” para Melilla

Moreno defiende que las aulas prefabricadas son provisionales hasta que se construyan los dos nuevos colegios, ya que el Gobierno “no puede hacer magia”

Nuevas Generaciones (NNGG) de Melilla, la formación juvenil del PP, rechazó ayer las críticas del PSOE sobre la falta de centros educativos en la ciudad y lamentó que esa formación política se dedique a criticar lo que pudo haber hecho cuando gobernó entre 2004 y 2012, ya que aquellas dos legislaturas se tradujeron en “años negros” para Melilla. En rueda de prensa, la secretaria regional de NNGG, Isabel Moreno, negó que el PSOE impulsara en aquel periodo alguna iniciativa o realidad y calificó como “nefasta” la gestión que hizo para Melilla, algo que a su juicio es de sobra conocido por los ciudadanos porque los socialistas “sólo saben vender humo” mientras que los proyectos del PP se materializan en realidades.
Así, recordó que ya está en ejecución un instituto de Educación Secundaria y también están en marcha los trámites administrativos para edificar un colegio de Infantil y Primaria en el antiguo cuartel ‘Gabriel de Morales’. A estos dos centros se sumará dentro de poco otro colegio más tras la firma de un convenio entre la Ciudad Autónoma y el Ministerio de Educación, cuyo borrador fue aprobado por el Consejo de Gobierno la semana pasada.

Las medidas del PP
Por todo ello, la popular consideró “vergonzoso y hasta morboso” que el PSOE afirme que hay seis años en blanco en materia educativa en Melilla, pues además de estos tres futuros centros, también se han llevado a cabo medidas por las que se están cosechando cifras positivas que marcan una buena tendencia en este ámbito en la ciudad.
Por ejemplo, señaló la “reducción sustancial” que el absentismo escolar ha experimentado al pasar del 40 al 28% desde 2011, lo que ha tenido como consecuencia positiva un incremento del alumnado de Formación Profesional. Moreno lo puso en valor porque era uno de los objetivos que el PP perseguía al ser una salida académica productiva y enfocada a la empleabilidad de los jóvenes.
También destacó la contratación por parte de la Ciudad Autónoma de 65 técnicos de Educación Infantil, una medida “pionera y estrella” que a juicio de Moreno, no sería de extrañar que se terminara exportando al resto de España debido a los buenos resultados que está cosechando para apoyar a los docentes ante las altas ratios.

Las aulas prefabricadas son provisionales
En este punto, rechazó que el PSOE haya vuelto a criticar la instalación de aulas prefabricadas, una medida sobre la que Isabel Moreno puntualizó que es provisional mientras se terminan de construir los centros educativos para mermar el problema de altas ratios.
Además, respondió a los socialistas que el Gobierno no puede sacarse de la manga un colegio mientras se construyen los otros dos. “Se pueden hacer muchas cosas, pero magia, de momento, no”, dijo la número dos de NNGG.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€