Categorías: Editorial

Ni vallas, ni mallas

Pero como no se le pueden poner barreras al campo, el ingenio busca nuevos métodos para superar las dificultades. Aunque en el caso de ayer, fue la rotura de una puerta lo que hizo posible que, en principio, una veintena pisara suelo español. Volvemos a ser noticia nacional. Ayer los melillenses que madrugaron se despertaron con la información del nuevo salto de la valla perimetral fronteriza melillense que se había iniciado a las 6.05 horas de la madrugada, aunque unas horas más tarde los medios de información se centraban en el fallecimiento del padre Pajares, primera víctima del Ébola producida en territorio español, con el que se había intentado todo. Desde su traslado en un avión especial desde Liberia donde contrajo la mortal enfermedad, hasta la aplicación de un novedoso medicamento experimentado tan sólo en animales y en los dos norteamericanos infectados que se encuentran en territorio estadounidense.

Llevábamos más de un mes sin que se produjera una entrada masiva de inmigrantes y ayer, finalmente, lograron introducirse en territorio español 70, a través del perímetro fronterizo que separa Melilla de Marruecos. La última entrada, en la que consiguieron su objetivo 20 subsaharianos fue el día 1 de julio, aunque desde entonces se han producido varios intentos y avistamientos de grupos con intención de acercarse para entrar. Pero tal como dijo recientemente el ministro de Interior, Jorge Fernández, las nuevas medidas introducidas en la instalación fronteriza están dando buenos resultados. En concreto, la malla antitrepa que impide a los inmigrantes introducir los dedos para poder trepar. Pero como no se le pueden poner barreras al campo, el ingenio busca nuevos métodos para superar las dificultades. Aunque en el caso de ayer, fue la rotura de una puerta lo que hizo posible que, en principio, una veintena pisara suelo español.

Lo que no es de recibo es el empleo de la violencia, ni la utilización de piedras y otros objetos contundentes contra los guardias civiles que cumplen con su deber y obligación. Una actitud que siempre será recriminable.

Las consecuencias de la impermeabilidad actual de la valla, junto a la bondad climatológica, pueden ser una de las causas de la importante avalancha marítima que se produjo también ayer en las costas del sur español, sobre todo por la zona de Tarifa donde alrededor de 800 sinpapeles fueron rescatados de más de 70 embarcaciones neumáticas en las últimas horas. Unas cifras a las que no se llegaba desde 2010. Un incremento, tal como reconocían fuentes del propio Partido Popular, como alguna que otra ONG, en parte debido a la cerrazón que la malla antitrepa ha introducido en las vallas de las ciudades autónomas.

Pero la inmigración es un fenómeno imparable y de difícil solución, en el que ni vallas, ni mallas podrán acabar con el deseo de unas personas desesperadas por alcanzar su anhelado “dorado”, que supuestamente les permita mejorar la situación por la que atraviesan tanto ellos como sus familias.

Acceda a la versión completa del contenido

Ni vallas, ni mallas

Entradas recientes

Manolo Agulló: “El Protectorado fue una etapa clave del fútbol en el norte de Marruecos, con más de cincuenta equipos participantes”

El escritor Manolo Agulló Suárez presentó su libro ‘Fútbol durante el Protectorado Español en Marruecos’,…

3 horas hace

Moh: “Hemos hecho una propuesta que recoge las peticiones sobre el barco con Almería sin que afecte al abastecimiento de Melilla”

La Delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha anunciado una propuesta que busca equilibrar…

3 horas hace

Ali García firma un combate de alto nivel en Holanda ante el número uno de la Liga Enfusion

El Club Olímpic Center de Melilla brilla en artes marciales gracias a Ali García, quien…

3 horas hace

Este jueves concluye el plazo de inscripción para participar este sábado en el XV Duatlón Ciudad de Melilla

El plazo de inscripción para el XV Duatlón Ciudad de Melilla finaliza este jueves. La…

3 horas hace

Feijóo avisa que es una «cacicada» aprobar un plan militar sin el Congreso y pide a Díaz irse si no lo comparte

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, criticó la aprobación del plan de Defensa de Pedro…

3 horas hace

Interior licita la compra de balas israelíes seis meses después de anunciar que lo anulaba por la guerra en Gaza

La Guardia Civil ha licitado la compra de 15 millones de balas a una empresa…

4 horas hace