Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

Nace como experiencia piloto el primer seminario sobre idioma, historia y cultura hebrea

melillahoy.cibeles.net fotos 1508  SGG0144
(Autor: Guerrero)

El próximo 5 de abril se pondrá en marcha una experiencia piloto como es el Primer Seminario de Hebreo de Melilla, que profundizará en cuestiones como el idioma, la historia y la cultura hebrea en la ciudad. La idea surge de la Asociación Mem Guimel y patrocina el Instituto de las Culturas. En principio se ofertan veinte plazas pero se podría abrir un segundo grupo si la demanda así lo requiere. El seminario podría llegar a ser algo permanente en el tiempo. La presidenta del Instituto de las Culturas, Paz Velázquez, explicó que de la misma forma que viene impartiéndose desde hace años el Seminario Permanente de Tamazight, se ha querido dar respuesta al interés expresado por numerosos melillenses, posibilitando que se pueda impartir el primer curso de hebreo de lengua, historia, tradiciones y costumbres.

Contenidos
El Instituto colabora con esta iniciativa que parte de la Asociación Cultural Mem Guimel, una entidad "plural en la que tienen cabida colaboradores de todas las culturas". Señaló que en breve se firmará un convenio de colaboración dotado con diez mil euros tanto para sufragar el desarrollo del seminario como del resto de actividades programadas por la asociación para este año 2016.

Las personas interesadas en participar deberán abonar los 15 euros de matrícula, a rellenar en la sede del Instituto de las Culturas en la calle Carlos Ramírez de Arellano. Se ofertan veinte plazas y si la demanda supera la oferta no se descarta abrir un segundo bloque. Las clases se inician el próximo 5 de abril y se prolongarán, con sesiones de 5 a 7 de la tarde, los martes y jueves, hasta el 22 de junio. El seminario se desarrollará en las aulas que cede el colegio La Salle.

Tres son los profesores que se encargarán de impartir las clases. La doctora en Historia Mª Elena Fernández; el experto en hebreo Moisés Murciano Sultán, y Mordejay Guahnich, presidente de Mem Guimel, que se encargará de cuestiones como tradiciones y costumbres.

En cuanto a contenidos, Mordejay Guahnich, señaló que en el apartado de idioma hebreo, se abordarán cuestiones como el abecedario, el artículo, los sustantivos, los adjetivos, el plural y pronombres o las vocales.

En historia, un repaso sobre el judaísmo en España, los primeros asentamientos en España, los elementos sociales, la convivencia multicultural en la España medieval, el ladino (idioma judío en la España medieval), la expulsión judía, la diáspora, y las comunidades judía del Magreb y el Rif. En el apartado de costumbres judías-melillenses, se hablará de dónde viene el pueblo judío, cómo se conforma, la halajá, la tradición, quién es judío, las primeras costumbres como pueblo, las costumbres y tradiciones de las comunidad judía melillense, las diferentes costumbres litúrgicas y las del hogar, y la historia de las sinagogas de Melilla.

Tal vez un Seminario Permanente
Mordejay señaló que buena parte de la información que se va a ofrecer en el seminario, en especial en el apartado de tradiciones, es fruto del trabajo de recopilación que desde hace cinco años viene desarrollando la Asociación Mem Guimel, que cuenta ya con miles de documentos clasificados. Gracias a ellos se ha podido saber por ejemplo que Melilla llegó a contar con veinte sinagogas, aunque actualmente funcionan seis y que las tres primeras se abrieron en Melilla la Vieja. Su deseo es que este seminario de nivel básico, pueda ser el germen de algo más permanente, como ocurre con el curso de Lengua y Cultura Tamazight, así como de otras acciones y proyectos. En concreto, a preguntas de los periodistas, la presidenta del Instituto de las Culturas, Paz Velázquez, señaló que no descartan que el Seminario pase a ser algo reglado y permanente si pudieran contar con algún licenciado en filología hebrea.

Loading

Jesús Andújar

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€