Resultaba difícil no vislumbrar este miércoles por la tarde alguna que otra bandera palestina en Melilla. Los colores de la insignia de este pueblo de Oriente Medio se mezclaron con el azul del cielo melillense, cargándolo de un fuerte simbolismo de solidaridad y apoyo a los palestinos que se reforzó con los eslóganes y consignas que corearon más de un centenar de melillenses en favor de Palestina y en contra de Israel en una manifestación multitudinaria que ha inundado la Plaza de España.
“¿Cuántos muertos inocentes hacen falta para que pare esta barbarie israelí”?, se han preguntado los manifestantes en la concentración que ha tenido lugar al principio frente al monolito de la Plaza de España, abarrotada de personas exhibiendo banderas y pancartas en apoyo a Palestina y contra el estado hebreo.
Y es que, para ellos, este miércoles ha sido “un día de luto por los derechos humanos y por la esencia misma de la humanidad” debido a los turbulentos sucesos acaecidos en las últimas horas en la Franja de Gaza, donde el impacto de un misil en un hospital de la región se ha saldado con cientos de muertos y otros tantos heridos. “Nos vemos obligados una vez más a salir a la calle para denunciar que en Gaza está ocurriendo un genocidio, y ayer martes fue la penúltima masacre. Bombardearon un hospital asesinando a más de 500 personas entre niños y mujeres. Ya no están seguros ni en los hospitales”, han denunciado.
“¿Hasta cuándo el mundo callará?”, preguntan.
Ante “semejante exterminio”, los manifestantes han exigido a la comunidad internacional que “cumpla con su responsabilidad para que pare la masacre que está perpetrando el ente sionista israelí”, y a España, en particular, que denuncie ante la Corte Penal Internacional de Derechos Humanos a Israel “por crímenes de genocidio y lesa humanidad”.
Durante la manifestación se han entonado varios poemas y rezos en favor del pueblo palestino que se han mezclado con las constantes consignas que han rugido los manifestantes durante gran parte de la tarde tanto en la concentración como durante la marcha que ha recorrido las céntricas calles de la ciudad.
En la concentración han estado presentes miembros y diputados de CPM, encabezados por su presidente, Mustafa Aberchán.
Aunque gran parte de la manifestación se ha desarrollado de manera pacífica y sin incidentes graves ni notorios, sí que se han palpado varios momentos de tensión por parte de pequeños grupúsculos que han quemado una bandera israelí, o cuando han trasladado su protesta frente a la sinagoga de la ciudad que, afortunadamente, no fue a más.
Este último suceso tuvo repercusión más allá de Melilla, y la organización ‘Acción y Comunicación sobre Oriente Medio’ (ACOM), que promueve las relaciones entre España e Israel, ha censurado el “ataque” por parte de “una turba” hacia la sinagoga.
“Hamás y sus amigos están en nuestro país, y reciben un impulso inestimable desde el Gobierno de España. Van a por ti, van a por nosotros”, ha alertado a través de la red social ‘X’, antigua Twitter.
FOTOS MOHAMED BELKASEN
El Melilla Torreblanca C.F., campeón de la Copa de la Reina, competirá en la Supercopa…
La Semana. MH, 30/12/2024 Por: J.B. “Cuento de Navidad”, autor: Charles Dicken. Publicado en…
Ha transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de COVID19, origen de…
José Luis Ábalos confirmó reuniones con Pedro Sánchez, Nadia Calviño y María Jesús Montero para…
Miguel Tellado, portavoz del PP, criticó al presidente Pedro Sánchez por su "desesperación" ante casos…
Asisa y DKV evalúan participar en la nueva licitación de Muface, tras la renuncia de…