Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

Mujer apadrina la edición de dos libros sobre coeducación confeccionado por docentes melillenses

Los autores del proyecto junto al director provincial y la viceconsejera de la Mujer
(Autor: Guerrero)

La viceconsejera de la Mujer, Isabel Moreno, presentó ayer junto a los autores, los dos libros que sobre coeducación ha confeccionado un grupo de profesores de la Escuela de Arte Miguel Marmolejo. "Conciliar. Convivir" recoge varios cuentos enfocados a la corresponsabilidad en el hogar, mientras que "Letra a letra" que ayuda a romper estereotipos de género a través del juego, mostrando que no hay profesiones de hombres o de mujeres. La presentación de estas ediciones contó con la presencia, además de los autores, del director provincial de Educación, José Manuel Calzado. La viceconsejera de la Mujer, Isabel Moreno, dejó de manifiesto que la coeducación "es una herramienta fundamental para erradicar desigualdades y fomentar valores tan necesarios que acaben con roles y estereotipos equivocados", de ahí que desde su área las actuaciones que realizan van en esta línea del fomento de la educación en valores.

Cuadernillo
Isabel Moreno señaló que la propia Viceconsejería ha editado un cuadernillo con el lema de la campaña de este año del Día de la Mujer, "No ayudes, comparte responsabilidades", que recoge los elementos esenciales de las actividades desarrolladas en este mes de marzo y que incluye unas tablas sobre corresponsabilidad que "tienen como objetivo sensibilizar y si en el hogar existe un reparto desequilibrado de las tareas del hogar y el tiempo de ocio según el género, cómo poder repartirlo todo de forma más equitativa en el entorno familiar".

En marzo, recordó, se han desarrollado 38 conferencias sobre igualdad y corresponsabilidad y talleres sobre igualdad en siete centros escolares, ludotecas y ongs como Melilla Acoge. En este sentido, indicó la viceconsejera que este tipo de actividades que inciden en la coeducación, continuarán desarrollándose a lo largo del año tanto en centros docentes como ongs o entidades que así lo demanden.

Publicaciones
Acto seguido presentó los dos nuevos materiales didácticos que han confeccionado profesores de la Escuela de Arte Miguel Marmolejos y dirigido para la primera etapa de Primaria. El primero de ellos se titula "Conciliar. Convivir" y recoge una serie de cuentos enfocados sobre la corresponsabilidad, que además "refleja los nuevos modelos de familia y tiene un claro mensaje intercultural. Es muy rico en valores", dijo. El segundo, "Letra a letra", lo definió como un libro que "rompe estereotipos a través del juego" al incluir una relación de profesiones por orden alfabético y mariquitinas con dibujos de niño y niña con la ropa a vestir, dejando de manifiesto que no hay profesiones exclusivas para chicos o para chicas.

Moreno felicitó a los autores por el trabajo realizado, "por este compromiso con la igualdad tan importante y necesario en un ámbito que es esencial como la educación". Por su parte el director provincial, José Manuel Calzado, felicitó a los docentes por la publicación de estas unidades didácticas, al tiempo que agradeció a la Viceconsejería de la Mujer el esfuerzo realizado para editarlos. Manifestó que los docentes "no sólo preparan y trabajan con los alumnos en su formación en aspectos académicos puros, sino también en la formación integral de los niños al incidir en la coeducación".

El fruto de dos años de trabajo
Una de las profesoras autoras de estos trabajos, Nahum Aguilar, explicó que en su elaboración han participado tanto docentes de la Escuela de Arte Miguel Marmolejo como de la Escuela de Idiomas. Estos dos libros son el fruto de dos años de trabajo. Señaló que "es muy importante trabajar la coeducación en las aulas y para ayudar en esta labor" se han creado estas unidades didácticas que ven la luz gracias al área de la Mujer.
"Letra a letra" es un libro de mariquitinas sobre profesiones. "La idea es que puedan jugar las niñas y los niños, recortar las figuras y ver que las profesiones las pueden ejercer por igual hombres y mujeres". La idea es poder hablar sobre igualdad de oportunidades. En cuanto a "Conciliar. Convivir" son tres cuentos sobre coeducación y conciliación. "Son tres historias muy bonitas, entrañables y al final de cada una de ellas se pueden encontrar actividades para reforzar términos como compartir, conciliar y apoyar en el ámbito familiar.

Estos materiales se harán llegar a los centros escolares de la ciudad tanto en formato papel como en soporte digital.

Loading

Jesús Andújar

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€