Más competencia aérea

melillahoy.cibeles.net fotos 909 ed

Esta situación no se conocía desde finales de los noventa, cuando existieron dos grandes empresas operando en Melilla, como fueron Binter-Mediterráneo y Pauknair. Fue la época más dorada del transporte aéreo local El lunes 21 de julio de 2014 se hará realidad la implantación de Air Europa, una vieja aspiración que se remonta al año 2009 y que por diversos motivos no ha podido fraguarse hasta ahora. Una vez salvado el problema de certificaciones del aeropuerto melillense por parte de la Dirección General de Aviación Civil, después de que Air Europa haya adaptado sus aviones a un aeropuerto como el de Melilla, la competencia aérea a tres bandas en la ciudad será un hecho. Todo ello después del alquiler de seis aviones ATR como los que usa Air Nostrum por parte de la empresa de Juan José Hidalgo, perteneciente a Globalia Corporación Empresarial, S.A. (propietaria a su vez de Halcón Viajes y Viajes Ecuador) y que la han posibilitado establecerse en nuestra ciudad. Por el momento operará con dos vuelos diarios a Málaga, pero la idea es ampliar el número de trayectos y frecuencias, con precios muy competitivos, que permitirán a los melillenses y a los viajeros en general que tengan que usar las rutas aéreas de Melilla, poder elegir entre tres compañías aéreas: Air Nostrum, Air Melilla y desde el lunes Air Europa.

Esta situación no se conocía desde finales de los noventa, cuando existieron dos grandes empresas operando en Melilla, como fueron Binter-Mediterráneo y Pauknair. Fue la época más dorada del transporte aéreo local, con gran número de frecuencias a distintas ciudades españolas y a precios realmente interesantes. Por desgracia, varios accidentes aéreos -uno de Pauknair en 1998 y dos de Binter en 2001 y 2003-, acabaron con esta competencia jamás vista por aquí. Ya ha llovido desde entonces y sólo esperamos y deseamos que esos tiempos dorados en lo que a frecuencias y precios se refiere regresen para unos ciudadanos como los de Melilla, cuyas “carreteras” que les unen al país al que pertenecen, España, son el avión y el barco, como nunca nos cansaremos de decir, porque así es.

Así que desde el lunes estamos de enhorabuena porque ya hemos visto que la competencia en el sector aéreo es buena, ya que amplía la oferta y con ello las posibilidades de elegir.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€