Moreno invita a las familias a participar en la Segunda Marcha contra la Violencia de Género

melillahoy.cibeles.net fotos 1772  SGG9887
(Autor: Guerrero)

La viceconsejera de la Mujer y Juventud, Isabel Moreno, invitó ayer a los melillenses, en especial a las familias al completo, a que acudan este domingo al Parque Forestal para tomar parte en la segunda Marcha Contra la Violencia de Género. Con ella se cierra prácticamente la programación diseñada con ocasión del 25 de noviembre. A las diez y cuarto de la mañana se iniciará, en la mesa que se instalará en el centro del recinto, el reparto de camisetas y entrega de mochilas conmemorativas de esta jornada. Durante la distribución de estos materiales, se llevará a cabo una actividad lúdica que se detallará hoy pero que "tendrá un enfoque de coeducación en la que podrán participar melillenses de todas las edades y deje su sello en este acto por el 25 de noviembre".

Caminata
A las once de la mañana se iniciará la marcha, en la que todos los participantes completarán un circuito de 3,5 kilómetros que incluye tanto la Granja Escuela como el Parque Forestal. La caminata finalizará en el Jardín de los Valores, el recinto en el que el pasado año se plantaron doce árboles en representación de otros tantos valores, como la igualdad, la libertad, la justicia, la paz, la solidaridad y, finalmente, la vida. Este año "desarrollaremos el acto que hemos llamado Cultivando valores, en el que distintos miembros del Gobierno de la Ciudad y representantes del ámbito educativo, periodístico, deportivo, etc., procederán a descubrir las placas identificativas de cada árbol", indicó.

Explicó la viceconsejera que el objetivo es que esta marcha "sirva de homenaje a las mujeres y niños que ya no están con nosotros, de mensaje esperanzador para aquellas mujeres que siguen sufriendo esta lacra del maltrato, y para visibilizar el compromiso de toda una sociedad con el que demostrar, como señala el lema de este año, que las víctimas no están solas". Isabel Moreno señaló que esta será la segunda marcha que se organiza y que la del pasado año fue todo un éxito, porque tomaron parte algo más de mil personas. En esta ocasión, tampoco será preciso inscribirse, la participación será libre y no habrá que abonar nada por las camisetas y mochilas.
"Quiero hacer un llamamiento a todos los melillenses, en especial a las familias al completo, para que nos acompañen en un acto muy importante en el que socialmente podremos expresar nuestra repulsa contra esta terrible lacra social que es la violencia de género y además de apoyar a las víctimas, vamos a lanzar un mensaje de esperanza y apoyo", de ahí la importancia de la participación ciudadana en este acto.

Las jornadas, todo un éxito
Por otra parte, la viceconsejera realizó un balance positivo de las quintas jornadas que sobre violencia de género se han venido desarrollando en la Uned en las que ha contado con la implicación tanto de Ingesa como del Colegio de Abogados. Considera que ha sido un éxito porque han asistido tanto "profesionales de todos los ámbitos como estudiantes con inquietudes en este ámbito que se han mostrado muy participativos". Considera además que ha sido un acierto que las jornadas hayan pasado a tener un enfoque multidisciplinar, porque también es multidisciplinar la atención que recibe una víctima de maltrato. Isabel Moreno reconoció que para erradicar esta lacra "aún queda mucho por hacer, pero no podemos dejar de aunar esfuerzos y seguir insistiendo en la concienciación y lograr el objetivo de que no muera ninguna mujer más".

Los niños, también víctimas
Las jornadas se clausuraron ayer con la participación de Pilar Martín Nájera, fiscal de la Sala Delegada contra la Violencia hacia la Mujer, que recordó que con el último feminicidio de ayer, son ya 50 las víctimas mortales que acumula este 2016. Pero en la lucha contra la violencia machista no hay que olvidar a los hijos, que gracias a las últimas modificaciones legales han pasado a tener también la consideración de víctimas de maltrato. Con ello se ha logrado que en los procesos judiciales puedan "expresar su opinión ante cuestiones como el régimen de visitas, la patria potestad, es decir, todas las medidas cautelares que les pueden afectar".

Aunque reconoció que son pocos los recursos disponibles, sí que señaló que la Ley prevé, en los contenciosos judiciales, evitar "la revictimización que supone pasar por un proceso judicial tanto a niños como a personas con discapacidad, por lo que existen herramientas para permitir su declaración sin que esté el agresor delante, ya sea grabada o en otras instalaciones".

Asimismo reconoció que Melilla, por peculiaridades como su tamaño y condición fronteriza, dificulta la aplicación de determinadas resoluciones de protección de la víctima. Como ejemplo dijo que no pueden colocarse las pulseras de control telemático a los agresores porque son efectivas a partir de 500 metros de distancia de la víctima. Otro asunto es que no puede actuarse contra los agresores que cruzan hacia Marruecos porque no existen acuerdos de colaboración en materia de violencia de género.

Acto institucional sin la oposición
La viceconsejera de la Mujer, Isabel Moreno recordó que a las doce de la mañana se celebra hoy la concentración a las puertas del Palacio de la Asamblea a la que ya ha anunciado la oposición que no estará presente. En vísperas de esta jornada tan especial, Moreno, ante el anuncio de la oposición de no participar en este acto, pidió "responsabilidad y compromiso, porque la declaración institucional debe estar arropada por todos".

Aberchán
El presidente de CPM, Mustafa Aberchán, manifestó ayer ante las afirmaciones de la viceconsejera de la Mujer, Isabel Moreno, de que lidera a la oposición para que no acuda al acto de hoy, que "ante jóvenes que se incorporan a la política y rescatan el discurso rancio de este Gobierno que lleva muchos años gobernando con la misma estrategia, no le voy a dar ni el rigor ni la seriedad".

Aberchán defendió que CPM "representa lo que representa", esto es, "la principal fuerza de la oposición, con siete diputados y el resto de partidos representarán lo que representarán". "Hay convergencias en posiciones tan claras y no entendibles como el tema de violencia de género y para eso hace falta muy poca sensatez pensar que hay que liderar una oposición para encontrarse con posicionamientos tan sensibles como es el de la violencia de género", aseguró.

Loading

avatar de autor
Jesús Andújar

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€