Moreno critica la burocracia que obstaculiza el comercio en Melilla y Ceuta

Isabel Moreno en el Senado

Isabel Moreno, senadora por Melilla y representante del Grupo Parlamentario Popular en la Cámara Alta, ha defendido una moción en el Senado para simplificar y modernizar los trámites aduaneros en las ciudades de Ceuta y Melilla. En su intervención, ha señalado la ‘compleja y dura realidad comercial’ que enfrentan estas ciudades.

Desafíos Comerciales en Ceuta y Melilla

La parlamentaria ha afirmado que ‘no solo enfrentamos desafíos geográficos, estratégicos y económicos’, sino que también ‘padecemos la desconexión normativa y operativa con el resto de España y de la Unión Europea‘. Esta situación, según ha indicado, ‘perjudica seriamente nuestro desarrollo económico’ y ‘castiga a nuestros comerciantes’.

Moreno ha enfatizado que ‘en un mercado cada vez más globalizado, la rapidez y la eficiencia son esenciales’. Sin embargo, ha lamentado que ‘seguimos atrapados en trámites manuales y redundancias administrativas’, lo que impide a los comerciantes de Melilla y Ceuta competir en igualdad de condiciones con sus homólogos en otras ciudades españolas.

Impacto de la Burocracia en el Comercio

La senadora ha descrito el procedimiento comercial de importaciones y exportaciones como un ‘interminable laberinto burocrático’. Ha subrayado que ‘esto genera más papeleos, más costes y más tiempo’ en comparación con comerciantes de lugares como Málaga, Barcelona o Cuenca. ‘Es inadmisible que mantener una empresa en nuestros territorios sea más complejo y costoso que en cualquier otro lugar de España‘, ha declarado.

Moreno ha planteado la cuestión de cuántos negocios no se están creando en Ceuta y Melilla debido a estas barreras. ‘Hablamos de puestos de trabajo que se pierden y de familias que sufren las consecuencias’, ha añadido, resaltando la ‘importancia de esta moción’ para abordar estos problemas.

Críticas a la Gestión del Gobierno Central

La senadora ha criticado la ‘falta de inversiones productivas’ por parte del Gobierno central y ha denunciado la ‘voracidad fiscal insaciable’ del mismo. Además, ha mencionado la ‘inflación más elevada y acuciante’ en estas tierras y la ‘falta de reciprocidad’ en las relaciones comerciales con Rabat.

Moreno ha afirmado que lo que el Gobierno define como ‘el mejor momento de nuestra historia’ es, en realidad, ‘una absoluta sumisión y humillaciones constantes del Gobierno de España a Rabat‘. Esta situación, según ha indicado, es un claro reflejo de que ‘las motivaciones están alejadas del interés general’.

Propuestas para la Modernización Aduanera

La senadora ha propuesto un cambio en el marco normativo que regula los procedimientos aduaneros, afirmando que la orden ministerial de 1988 está ‘completamente desfasada’. Ha sugerido un ‘DUA simplificado o agrupado por operador logístico’ para mejorar la eficiencia del comercio.

Además, ha planteado la necesidad de un ‘protocolo de devolución automático’ para mercancías, eliminando la necesidad de generar un nuevo DUA. ‘Proponemos pasar de aduanas manuales y lentas a aduanas digitalizadas y ágiles’, ha expresado, enfatizando la importancia de la coordinación entre administraciones.

Compromiso Político y Estatus Aduanero Especial

Moreno ha instado a un ‘compromiso político real’ por parte del Gobierno y ha abogado por un ‘enfoque integral’ que trascienda la moción. Ha sugerido que se inicien gestiones en la Unión Europea para otorgar a Ceuta y Melilla un ‘estatus aduanero especial’, similar al de las regiones ultraperiféricas.

Finalmente, ha concluido que ‘esto no es un problema local, es un problema nacional que afecta a la cohesión y al desarrollo de nuestro país’. Ha hecho un llamado a la ‘responsabilidad y a la unidad’ para apoyar esta ‘justa y necesaria moción’.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€