La consejera de Cultura tiene también en cuenta la oferta de plataformas como Platea o la crítica especializada

Mohatar: “Las preferencias de los melillenses, vitales para elaborar la programación teatral”

Dorantes

Ya se ha hecho pública la programación cultural para los meses de enero, febrero y marzo en la que predominan las representaciones teatrales pero en la que también tienen su espacio otras manifestaciones culturales como la música, la danza o los espectáculos infantiles. Los criterios son diversos pero siempre teniendo en cuenta los gustos de los melillenses a los que van dirigidas las variadas actividades propuestas. Plataformas como la ministerial “Platea”, o otras a las que están adheridas ayuntamientos y corporaciones de toda España y que distribuyen las ofertas de las agrupaciones, compañías de teatro y danza y de otros espectáculos, sirven para facilitar el acceso de todas las comunidades, según comentó a MELILLA HOY, Fadela Mohatar.

Productoras de gran trayectoria y bagaje ofrecen además los espectáculos que obtienen mayor audiencia y junto a las publicaciones especializadas completan los pilares de elaboración de la programación en la que siempre priman los gustos de los melillenses, “que suelen decantarse por el entretenimiento y la comedia mayoritariamente”.

Universidad de Granada
En el marco de colaboración que se está desarrollando entre la Consejería de Cultura y la Universidad de Granada este sábado día 23 de enero a partir de las 20 horas y en el Teatro Kursaal se ofrecerá, con entrada libre hasta completar el aforo, una representación del aula de danza “Mi nombre es Dulcinea” y en teatro “Lorca en la suite de los espejos”.

Otras manifestaciones
Asimismo tendrá su lugar en la programación el flamenco. En este caso a través de un concierto del sevillano A Dorantes conocido como “La joya del piano flamenco” y que pertenece tanto por cuna, ya que es sobrino del mítico “El Lebrijano”, como por vivencias. al panorama del flamenco. Ofrecerá el “Concierto Dorantes Sinfónico y Orquesta Sinfónica "Ciudad de Melilla”.

También el Grupo Concord, bajo la dirección de José María Antón Andrés representará los días 10 y 12 de marzo en el teatro Kursaal “Cuatro corazones con freno y marcha atrás, que es una de las obras más logradas de Enrique Jardiel Poncela, y para finalizar el trimestre, la Banda de Música Ciudad de Melilla ofrecerá su concierto el 24 de mayo a las 21,15 horas, con entrada libre.

Loading

avatar de autor
Angel Melendez

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€