Moh dice que trabaja de forma “discreta” para aumentar el número de efectivos policiales

Durante la celebración del patrón de la Policía se entregaron numerosas condecoraciones a agentes del Cuerpo y personal ajeno
(Autor: Guerrero)

La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, se ha marcado como una de sus prioridades más urgentes el aumento de efectivos policiales para que la ciudad tenga los que realmente necesita, un objetivo en el que dice trabajar de forma “discreta” desde que tomó posesión de su cargo. Durante su intervención en la celebración del patrón de la Policía Nacional, Moh dijo ser “plenamente consciente” de las “necesidades y carencias” que sufren las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la actualidad, algo de lo que afirma sentirse “absolutamente responsable” al ejercer su “mando directo”.

En este punto, admitió que la Policía necesita en Melilla recursos personales y materiales, que es una de sus “mayores preocupaciones” y en la que está poniendo todo su empeño para paliar la situación, por lo que aseguró a sus agentes que cuentan con su compromiso personal, y con “el apoyo y el respaldo del Gobierno de España, que está y seguirá estando a vuestro lado”.
Argumentó que “las circunstancias exigen” que el trabajo que está realizando en ese sentido “sea discreto”, algo que “los policías entienden mejor que nadie” porque “esto no consiste en grandilocuencias”, sino en “buscar siempre la mayor eficacia en el servicio al bien común y a la protección de los derechos de la ciudadanía, huyendo de protagonismos personales”.
En su discurso, Moh reconoció las dificultades que entraña la labor de la Policía en Melilla, una ciudad “que es lugar de encuentro de culturas, pero también de conflicto”, y que está “en gran parte definida por una frontera que es, al mismo tiempo, puerta y muro”, lo que hace de Melilla “un destino de especial complejidad a pesar de su pequeño tamaño”.
No obstante, subrayó la “profesionalidad, esfuerzo y sacrificio” de los agentes de Policía, que “además de las incomodidades provocadas por la intensidad de la labor”, también deben “soportar la presión añadida de ser foco de atención en medios de comunicación y redes sociales”. En cualquier caso, les instó a que nunca bajen la guardia y mantengan “esa continua tensión por seguir mejorando y ser más eficaces en la lucha contra todas las formas de delito, tanto las tradicionales como las emergentes”.

“Ciudad compleja”
El jefe superior de Policía en Melilla, Francisco Rodríguez, también coincidió con Moh en que Melilla es “una ciudad compleja” y “marcada por sus fronteras”, lo que exige de una “colaboración institucional franca”, además de “policial, empresarial y de los usuarios”, lo cual es “indispensable”.
Durante la celebración del patrón de la Policía, a la que asistieron las principales autoridades civiles y militares de Melilla, también se entregaron numerosas condecoraciones y se rindió homenaje a los caídos.
También se presentó un calendario solidario en el que han participado policías nacionales y miembros de Aspanies en beneficio de esta asociación.

El índice de capacidad resolutiva de Melilla es del 54,43%, de los más altos

El jefe superior de Policía en Melilla, Francisco Rodríguez, destacó especialmente que la Policía en Melilla mantiene un índice de capacidad resolutiva de los más altos de España, concretamente un 54,43 %, y subrayó que en el último año han bajado un 6,34 % los delitos graves y menos graves como robos con violencia, intimidación y fuerza en domicilios y establecimientos.
Por el contrario, han aumentado un 36 % los delitos relacionados con el vehículo, como son los robos con fuerza, hurtos y daños.
En este sentido, el jefe superior subrayó la “plena colaboración” entre los distintos cuerpos policiales y su “sincero agradecimiento” a sus respectivos mandos, al tiempo que reconoció el trabajo de la Administración de Justicia, que “facilita el desarrollo de la labor policial”.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€