Málaga Ahora critica la situación de migrantes y refugiadas en Melilla

La “cadena del silencio” en Melilla a la puerta del CETI en la que participaron 500 personas de “Abriendo Fronteras”

Las ediles de Málaga Ahora Ysabel Torralbo y Rosa Galindo han destacado este lunes algunas de los problemas que han "podido vivir" durante el transcurso de la Caravana 'Abriendo Fronteras' en Melilla, criticando la situación de las personas migrantes y refugiadas allí.
"Hemos podido ver cómo el trabajo que desempeñan las porteadoras no cumplen con ninguna de las leyes aprobadas en nuestro país", han declarado, añadiendo que la mayoría de los trabajadores que pasan mercancías en la frontera "provienen de la zona del Rif que está sufriendo la represión del gobierno de Marruecos".
Con respecto al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), Torralbo ha criticado la situación de "especial vulnerabilidad de los menores" que tienen "grandes dificultades para poder tramitar las solicitudes de entrada en nuestro país". España solo tramita el 1,3 por ciento de las peticiones de asilo de la Unión Europea pero "hay más de 20.000 peticiones sin resolver de personas que huyen de la guerra".

Por último Torralbo ha afirmado que "el Mediterráneo debería ser un mar de encuentro y conciliación de culturas y no la fosa común para miles de personas en el que se ha convertido".
"Esta situación va a continuar mientras en estos países siga habiendo guerras, sigan teniendo injerencias externas y se siga negociando con los recursos naturales de otros países", ha añadido.

Por su parte, Rosa Galindo ha recordado que esta lucha por los derechos de las personas "viene de lejos" y tuvo un momento clave en el cierre del CIE de Málaga "conseguido por los movimientos sociales".

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€