Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

Mere Hermoso: “Hay un objetivo claro, volver a la Primera Federación, y dentro de esa idea hay que armar un equipo competitivo”

Mere Hermoso, nuevo entrenador de la U.D. Melilla, trae experiencia y ambición, con la meta de pelear por el ascenso, combinando juventud y veteranía en la plantilla.
IMG 1463

El presidente de la U.D. Melilla, Luisma Rincón, presentó este jueves a Baldemoro Hermoso Herrera, conocido deportivamente como Mere Hermoso, como nuevo entrenador de la plantilla azulina para el próximo curso liguero. El dirigente unionista destacó la dilatada carrera de Hermoso en el fútbol, tanto de jugador como de técnico. El preparador del Puerto de Santa María (Cádiz) ascendió al C.F. Fuenlabrada a la Segunda División, categoría en la que también dirigió a la A.D. Alcorcón, y también suma otro ascenso en su currículum deportivo con el Algeciras C.F. a la Segunda B.

 

«La Segunda Federación es una categoría muy exigente, pero vamos a tener las herramientas para poder pelear por los objetivos que pretendemos. Acepto el reto y la responsabilidad, aunque sobre todo vengo con mucha ilusión”, resalta el nuevo entrenador del Melilla

Mere Hermoso, nacido en El Puerto de Santamaría (Cádiz) en 1975, colgó las botas como futbolista profesional después de haber militado en clubes tan importantes como Cádiz C.F., Algeciras C.F., Motril C.F., Granada C.F., C.D. Mensajero, Jerez Industrial y Rácing Club Portuense, entre otros.

Fue precisamente en su tierra donde inició su carrera como entrenador en el conjunto gaditano del Rácing Club Portuense y Conil C.F., también de Cádiz, aunque su primera experiencia en Segunda División B fue con el Algeciras CF, donde estuvo dos temporadas. En el Nuevo Mirador completó una gran primera temporada (2014-2015), ya que el equipo se proclamó campeón de Liga en el Grupo IX de Tercera División, con un récord de 100 puntos, ascendiendo finalmente a Segunda B en la eliminatoria final ante la Gimnástica Segoviana

Su siguiente destino fue el filial del Cádiz CF (2016-17 y 2017-18), con el que realizó dos buenas campañas, consiguiendo así firmar en el verano de 2018 con el CF Fuenlabrada y conseguir el ascenso a Segunda División en junio de 2019.

Tras dirigir al conjunto fuenlabreño en la categoría de plata, también entrenó a la A.D. Alcorcón en la Segunda División (2020-21), pasando a continuación a entrenar a la S.D. Logroñés (2021-22) y nuevamente al C.F. Fuenlabrada (2022-23), ambos en Primera RFEF, mientras que en el pasado curso entrenó a la Real Balompédica Linense en la Segunda Federación.

Luisma Rincón

Luisma Rincón subrayó que Hermoso “es un entrenador que disfruta siendo protagonista con el balón y que puede jugar con diferentes sistemas”, pero sobre todo se caracteriza “por sacar el máximo rendimiento a sus plantillas». Además, resaltó sus dos ascensos con el Fuenlabrada y el Algeciras, el primero de ellos al fútbol profesional.

También asegura que el gaditano “es la persona idónea” para llevar el proyecto de la U.D. Melilla la próxima temporada, en la que “nos hemos marcado unos objetivos ambiciosos, pero somos realistas, sabemos las complicaciones que tiene el fútbol y vamos a conseguir estos objetivos trabajando desde el primer día, dejándonos la piel en el trabajo y ganando partido a partido”.

Por su parte, el nuevo entrenador del Melilla agradeció en primer lugar la confianza depositada por parte del presidente del club y de la directiva, así como del director deportivo, Daniel Alejo, en su persona.

Acto seguido fue claro en sus pretensiones. «Acepto el reto y la responsabilidad, pero sobre todo vengo con mucha ilusión», aunque es consciente que el próximo curso va a ser duro, “ya que la Segunda Federación es una categoría muy exigente, pero vamos a tener las herramientas para poder pelear por los objetivos que pretendemos y ojalá que consigamos un día a día que sea bueno, que sea de calidad y que sostenga repercusión en la competición”.

Además, indicó que su principal objetivo es ganar partidos y encontrar un equipo consistente y sólido. «Habrá veces que los recursos sean muy buenos con balón en juego combinativo y otras veces en los que quizás por las circunstancias hay que ser más práctico», ha explicado.

También resaltó la importancia de transmitir a la afición. “El equipo debe ser consistente, que sea capaz de conseguir buenos resultados y transmitir a la afición para que se vaya orgullosa del esfuerzo de los jugadores”.

Sobre los fichajes, indicó que desde el primer día ha estado trabajando junto al director deportivo para que los jugadores que lleguen coincidan en el gusto y la idea de ambos. “El trabajo diario que estamos haciendo es muy compenetrado y bastante bueno, especialmente en los últimos días nuestro contacto es incluso superior y lo que venga debe ser del deseo del entrenador y del director deportivo”.

“El proyecto de la U.D. Melilla me motiva”

El nuevo entrenador unionista explicó los motivos que le han convencido para aceptar la propuesta de convertirse en el nuevo entrenador del Melilla. “En los proyectos siempre tiene que haber ese punto que es muy personal, que es muy de sensaciones, y el de la de U.D. Melilla me motiva, y para mí eso ha sido lo fundamental. Hay un objetivo que es claro, que es devolver al equipo a la Primera Federación, una categoría muy bonita y dentro de esa idea hay que armar un equipo competitivo”.

En este sentido, resaltó que el objetivo del Melilla es muy claro, que es el ascenso de categoría. “Vamos a intentar armar un equipo para eso. Al margen de eso, he tenido la oportunidad de venir aquí hace veintitantos años como jugador y recuerdo al Melilla campeón de Liga de la temporada 1998-99, con Juan Ramón López como entrenador. Y esa etapa y ese gen que tenía el Melilla en ese momento también lo recuerdo. Era un equipo al que era muy difícil ganar, muy intenso, en un contexto siempre complicado y con equipos que casi siempre han peleado por estar en la zona buena de la Segunda B. Todo ello me hace querer recuperar ese sentimiento y devolver a la Ciudad al sitio que se merece”.

Construcción de la plantilla y fichajes

Mere Hermoso comentó que se está trabajando a buen ritmo en la construcción de la plantilla, con una mezcla de juventud y veteranía. «Creo que se está trabajando a buen ritmo, principalmente por parte de Dani Alejo, que está haciendo una muy buena labor en ese sentido, facilitándome el día a día. Estoy prácticamente recién llegado y ya estamos haciendo cosas. Hay una mezcla ahí de gente joven con ambición y algunos jugadores como quizás pueda ser Edu Losco en la portería o José Alonso en la defensa, gente que tiene más experiencia en la categoría, con esa mezcla de juventud y veteranía. Queremos un equipo de ese tipo, pero hay que ajustar esa mezcla entre veteranía y juventud, entre energía y experiencia, para armar un equipo que se acerque a lo que pretendemos”.

Condiciones del terreno de juego y expectativas

En cuanto a las condiciones del terreno de juego, el técnico gaditano ha mencionado que es fundamental que el césped mejore para poder llevar a cabo los objetivos planteados. «El club está trabajando con las personas que tienen que hacerlo, pues necesitamos que el campo lógicamente pueda mejorar. Confío en la gente que está frente de la U.D. Melilla y en los organismos de la Ciudad para que el campo esté como pretendemos en la primera jornada de Liga y ojalá que podamos hacer uso de ello durante la pretemporada, que también sería importante””.

El técnico andaluz ha reconocido también que es un reto volver a la categoría tras un descenso, pero ha asegurado que lo que le motiva son los retos en el día a día. “Venimos de un descenso, pero no quisiera que nos pongamos todos negativos ahora mismo, aunque es un reto venir al Melilla. Además, hago una apuesta también viniendo aquí, quedándote lejos de la familia, pero lo que me gusta hacer es lo que me da el fútbol en el día a día y por esa razón estoy aquí”.

Identidad de sus equipos

Sobre la seña de identidad de sus equipos, Hermoso ha enfatizado en tener consistencia y solidez. “Yo creo básicamente en lo que he comentado en cuanto a que el equipo sea consistente y sólido, que no tenga altibajos durante la competición, y aspiramos a eso. Luego, creo que es un matiz importante, hay que armar una plantilla completamente nueva, con lo cual esa compenetración que queremos desde el principio también va a ser necesaria, que la hagamos en el más corto plazo posible. Y luego ojalá que sea un equipo con el que se identifique el aficionado a la Ciudad. Algunos días habrá muy buen fútbol y otros con muchísima entrega, pero lo fundamental, me retraigo un poco a lo primero, es conseguir buenos resultados, y estoy convencido que, después de mi experiencia, lo que hace feliz a todos es ganar partidos, y vamos a intentar trabajar para eso”, concluyó el nuevo entrenador de la U.D. Melilla.

Loading

Antonio Calderay

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€