De las 5.500 familias afectadas en Melilla por la cláusula suelo en sus hipotecas, sólo unas 150 han denunciado, suponiendo menos del 3 por ciento. Alfredo Martínez, delegado de la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc) para Andalucía Oriental, cree que los costes procesales, de unos 3.000 euros, y la actitud de los bancos “frenan” a los afectados. Ayer visitó la ciudad, para informar a melillenses y pymes de cómo solventar los problemas con las entidades bancarias. Ausbanc celebró ayer dos jornadas informativas en la ciudad, a la que pretende acercarse más, como ya explicó Alfredo Martínez a este Diario. El delegado de la Asociación de Servicios Bancarios para Andalucía Oriental informó a melillenses en general y pequeñas y medianas empresas de las dos sentencias de las que habló ayer MELILLA HOY. Y es que, pese a que 5.500 familias están afectadas por la denominada cláusula suelo en sus hipotecas, sólo se han registrado 150 demandas, lo que supone menos del 3 por ciento.
Alfredo Martínez explicó que los costes procesales no ayudan a que la gente demande, ya que suponen en torno a unos 3.000 euros. Ausbanc, de hecho, puso en Málaga una campaña, por la que solventaba todo a los usuarios por 900 euros, a cambio de llevarse el 25 por ciento de lo que le devolvieran tras el juicio, y, aún así, pocos clientes demandaron a las entidades bancarias que le habían cobrado de más en sus hipotecas. Lo mínimo que se les ha cobrado a las familias de forma injusta son 5.000 euros, la media suele estar entre esta cantidad y los 8.000, pero, en algunos casos llega a los 10.000. Unos 10.000 euros que pueden recuperar, aunque los bancos se empeñen en que no. El sobrecoste que han venido pagando los melillenses por estas hipotecas con cláusula suelo no transparente ha sido de hasta 250 euros al mes.
En Melilla, como en el resto de España, se han comercializado "muchísimas" cláusulas suelo, por lo que pudo ser importante la charla de ayer para los melillenses, ya que muchos pueden no haberse enterado de que están pagando de más de forma injusta, así como conocieron la sentencia "recientísima" que obliga no sólo a anular la cláusula, sino a devolver lo cobrado de forma indebida.
‘Swaps’
Alfredo Martínez también se reunión con las empresas, para hablar de la otra sentencia sobre los 'swaps', por la que una pyme recibirá los 400.000 euros que le han cobrado de más durante este tiempo, pudiendo haberse visto afectadas más de cien empresas en la ciudad.
Desde ayer, Ausbanc realizará visitas periódicas a la ciudad, al menos cinco o seis al año. Cuenta actualmente con unos 100 clientes en Melilla.