Santiago Domínguez explicó los incidentes más significativos que se produjeron, en el transcurso de una charla ofrecida en la AEM

Melilla y su entorno, objeto de episodios bélicos durante la II Guerra Mundial

melillahoy.cibeles.net fotos 1612 dominguez 2
(Autor: Guerrero)

Los incidentes tanto terrestres como aéreos y navales que se produjeron en Melilla y su entorno durante la Segunda Guerra Mundial, perfectamente documentados y narrados de forma muy amena, fueron el eje central de la nueva charla que el melillense Santiago Domínguez ofreció ayer en la sede la Asociación de Estudios Melillenses a la que pertenece. Una incursión de las tropas francesas en la zona de Ketama, el derribo de un avión americano y el hundimiento de un submarino alemán en Sanma fueron algunos de los episodios destacados por el infatigable investigador de la historia de esta zona, Santiago Domínguez. Durante la etapa en que se desarrolló la Segunda Guerra Mundial, en la que España era un país neutral, se sucedieron una serie de episodios bélicos aéreos, navales e incluso terrestres con incidencia en Melilla y sus alrededores de los que algunos revistieron gran importancia.

Amenaza francesa
Entre los más conocidos Domínguez destacó uno terrestre, otro aéreo y un tercero naval. El primero fue la incursión de unas unidades francesas de la que posteriormente dijeron que había sido una equivocación, pero que obligó a movilizar todo el ejercito para impedir la entrada de los franceses allá por el año 1940, un poco antes de la Batalla de Francia. Acabó en nada pero hubo que movilizar a mucha tropa para hacer frente a la amenaza.

Avión norteamericano
El incidente aéreo más destacado fue el derribo de un avión norteamericano P-38, un aparato de última generación, uno de los cazabombarderos de los más potentes que tenia por entonces EEUU. Fue abatido por una caza bastante antiguo de la base aérea de Tahuima, un Heinkel HE-112, que pilotaba el teniente Miguel Entrena Klett. El hecho motivó una serie de quejas y protestas diplomáticas en ambos sentidos. Miguel Entrena Klett se retiró en 1967 con el empleo de coronel, dos veces condecorado con la Cruz de la Guerra y una Laureada de San Fernando Colectiva.

Submarino alemán
En cuanto al episodio marítimo el conferenciante recordó el submarino alemán que embarrancó en Sanma huyendo de la aviación inglesa, lo que originó una fuerte polémica porque los barcos de la Marina inglesa entraron en aguas del Protectorado y bombardearon la costa causando heridos entre la población civil, lo que originó una seria protesta del Duque de Alba por entonces embajador español en Londres.

Otros incidentes
Entre los incidentes más desconocidos fue el protagonizados por un barquito alemán llamado “Lola” que con bandera falsa española se refugió en el puerto de Melilla en el año 1941 y que estuvo a punto de provocar el asalto a la ciudad por parte de los comandos ingleses que pretendían hundirlo o llevárselo. De hecho, llegó hasta el Cabo Tres Forcas un submarino inglés cargado de comandos preparados para asaltar las instalaciones portuarias de la ciudad. Una circunstancia que desaconsejó en el último momento el embajador inglés en Madrid, por considerar que la operación hubiera podido tener consecuencias diplomáticas muy negativas en unos momentos en que las las relaciones entre Inglaterra y España eran bastante tensas.

Loading

avatar de autor
Angel Melendez

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€