Melilla acude un año más a la Feria de Turismo de Madrid (FITUR), un evento en el que no podemos faltar, a pesar de las dificultades que tiene una ciudad como la nuestra para poder atraer turistas, principalmente por el coste de los desplazamientos para quienes no residen aquí y por tanto no pueden disfrutar del 75 por ciento de descuento del que nos beneficiamos los melillenses empadronados.
El evento ha sido inaugurado este miércoles por los Reyes de España, Don Felipe y Doña Letizia, a los que la primera autoridad de nuestra ciudad, Juan José Imbroda, ha podido saludar, algo muy positivo por cuestiones evidentes.
Así, Melilla tiene mucho que ganar asistiendo a un evento de la envergadura de FITUR. Es una plataforma inmejorable para promocionar su patrimonio cultural, su singularidad como cruce de culturas y su estratégica ubicación geográfica.
Tener presencia en esta feria no solo le permite reforzar su visibilidad ante turoperadores y empresas internacionales, sino también mostrar su compromiso con el turismo como motor económico.
Además, iniciativas como su propuesta para formar parte de la Red Española de Ciudades Fortificadas Costeras y buscar el reconocimiento como Patrimonio de la Humanidad son un gran acierto. No solo ponen en valor su historia y arquitectura, sino que también ofrecen una nueva narrativa para atraer a un turismo más especializado y de calidad.
Por otro lado, el enfoque en el abaratamiento de transportes y la creación de paquetes turísticos son estrategias prácticas para superar las barreras que históricamente han limitado el flujo de turistas a Melilla.
A ello le podemos unir el anuncio por parte de la consejera de Cultura Fadela Mohatar de que la Cátedra de la Lengua Amazigh “se internacionalizará” gracias a la agencia dependiente de Naciones Unidas, CIFAL Málaga, con la que Melilla tiene firmado un memorando de entendimiento. También la renovación del convenio con Spain Film Commission para que Melilla sea escenario de rodaje de películas.
Además, el consejero Miguel Ángel Fernández ha sentado las bases de varios acuerdos de colaboración con Armas Trasmediterránea y Baleària que mejorarán la movilidad de los deportistas melillenses y foráneos.
Todo ello, combinado con la creciente popularidad, podría ayudar a convertir Melilla como lugar como un destino atractivo y único en el Mediterráneo. En esa tarea nos debemos empeñar.