Melilla trasladará la próxima semana a otros tres menores migrantes

Reunión sobre el traslado de menores migrantes en Melilla

Delegación del Gobierno afirma que están trabajando en otros 31 expedientes de traslado tras la declaración de la contingencia migratoria extraordinaria y confía en que se resuelvan todos en los próximos días

 

La próxima semana está previsto que se proceda a la reubicación de otros tres menores migrantes no acompañados, tal y como ha informado la Delegada del Gobierno, Sabrina Moh, este mediodía.

Tal y como ha explicado la máxima representante del Gobierno de España en nuestra ciudad, ya se han producido los primeros traslados a la península y “tenemos ya en un procedimiento muy avanzado otro número importante de expedientes”.

La titular de la Delegación del Gobierno ha querido aclarar que, en total, se está trabajando en una treintena de expedientes del artículo número 5 del Real Decreto 658/2025, -referente a aquellos menores que han llegado después de la declaración de la contingencia migratoria extraordinaria.

A este respecto, ha explicado que “algunos se han archivado, otros se han revocado porque era por otro procedimiento distinto, es decir a través de la disposición adicional y no del artículo 5, y tenemos muy avanzado el procedimiento de los que quedan”, ha aseverado.

La Delegada ha detallado que en algunos casos está a punto de la emisión del informe de Fiscalía, que es el último paso antes de la resolución final. “Estimamos que en pocos días pudieran ya estar resueltos prácticamente todos los expedientes sobre los que estamos trabajando”, ha subrayado.

Ministerio de Infancia

Por otro lado, el Ministerio de Juventud e Infancia elevará a la próxima Conferencia Sectorial la propuesta de transferencia de crédito extraordinario de 1,7 millones de euros a la Ciudad Autónoma de Melilla para la atención a la infancia migrante no acompañada. Esta propuesta de reparto de crédito debe ser valorada en primer término por la Comisión Sectorial convocada para el próximo 17 de octubre y, posteriormente, validada por la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia que se prevé que tenga lugar a comienzos del mes de noviembre.

Esta nueva partida de fondos se suma a los 4,5 millones de euros que el Ministerio de Juventud e Infancia ya ha aprobado durante este año para Melilla. A ello hay que añadir el fondo de 100 millones de euros vinculado al RDL 2/2025, que regula la acogida de niños y niñas migrantes no acompañados.

“Derechos de la infancia”

En total, además de las transferencias de crédito ordinario, solo este año el ministerio ha puesto a disposición de las CCAA 135 millones de euros.

“De esta forma, el ministerio reafirma su compromiso de atender las necesidades de los territorios fronterizos para garantizar los derechos de la infancia migrante no acompaña. Estamos poniendo todos los recursos necesarios a disposición de las administraciones autonómicas para garantizar la sostenibilidad de los sistemas de acogida y que prevalezca el interés superior de los niños, niñas y adolescentes”, ha resaltado el departamento que dirige Sira Rego.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€