Melilla ha sufrido tres nuevos cortes del suministro eléctrico durante el pasado fin de semana, elevando a 84 los apagones que lleva acumulados en los últimos cinco años, 82 de ellos con origen en Endesa y dos en la empresa suministradora Gaselec, de los cuales 12 se han producido en lo que va 2014. En una nota de prensa, la empresa Gaselec aclaró ayer que los tres apagones del fin de semana tuvieron origen en la central de producción de electricidad de Endesa y no en la distribución de su competencia, por lo que desconoce los motivos por los que se han producido. Gaselec lamentó “las molestias ocasionadas”, ya que en lo que va de 2014 Melilla ha sufrido 11 cortes con origen en Endesa, lo que supone casi dos mensuales, una media superior a la de los últimos cinco años.
Gaselec también ha sido la responsable de uno de los 12 cortes de este año, concretamente el que tuvo lugar el 25 de junio durante poco más de diez minutos, que afectó a unos 11.200 usuarios y se produjo por los trabajos de mantenimiento que se estaban efectuando en el sistema de control con el objeto de mejorar el servicio.
El último corte de luz se produjo ayer de madrugada, concretamente a las 00.28 horas y dejó sin electricidad a más del 35 % de la ciudad durante 21 minutos, lo que afectó a unos 11.200 hogares y a infraestructuras como el puerto de Melilla, justo en el momento en el que los pasajeros estaban desembarcando tras llegar procedentes de Motril.
Eso obligó a pasar los controles del puerto completamente a oscuras, hasta el punto de que tanto los viajeros como los agentes de seguridad tuvieron que alumbrarse con móviles y linternas durante todo el apagón, y algunos de los vehículos que viajaban en el barco se vieron obligados a llegar al paso fronterizo sin luz en las calles ni en los semáforos que regulan los cruces.
La causa de esta interrupción en el suministro fue un apagón con origen en la central de producción de electricidad de Endesa, que pudo ser reparado gracias a la intervención de los servicios técnicos de Gaselec, en coordinación con la empresa suministradora de energía.
Los técnicos procedieron a la reconexión de las líneas cortadas, 5 de las 14 que dispone Gaselec para suministrar a la ciudad, lo que permitió restablecer el suministro en las zonas afectadas, que fueron, entre otros, el Paseo Marítimo, Hípica, Industrial, Minas del Rif, Hipódromo y los aledaños de la frontera de Beni-Enzar, entre otros.
Los otros dos apagones del fin de semana tuvieron lugar el viernes a las 18.18 horas, de 23 minutos de duración, que afectó al 25 % de la ciudad; y el mismo día a las 23.25 horas, por el que el 15 % de Melilla se quedó sin suministro eléctrico durante menos de 15 minutos.