Categorías: Editorial

Melilla se sitúa al fin en “riesgo bajo” por covid tras descender el número de casos

Ha costado, y de hecho somos la última autonomía de España en lograrlo, pero ya está aquí: Melilla se sitúa al fin en “riesgo bajo”, un logro que se ha conseguido al notificarse menos de 50 casos, según los criterios fijados por el Ministerio de Sanidad.

Se trata de un hito que no se producía desde el 24 de junio, último día que nuestra ciudad tuvo una incidencia acumulada por debajo de ese marcador, concretamente 44,79.  

A nivel nacional se entró en riesgo bajo el 7 de octubre y ayer, después de descensos continuados desde esa jornada, se ha registrado un ligero aumento de la incidencia acumulada, pasando de 40,52 a 40,85 por 100.000 habitantes 

En el conjunto de España, además, la campaña de vacunación avanza más rápidamente que en Melilla. A nivel nacional, más de 37 millones de personas tienen la pauta completa (78% de la población), más de 37,8 millones han recibido al menos una dosis (79,8 % de los residentes) y más de 377.000 personas ya han recibido la tercera dosis.

En Melilla, en cambio, son 56.531 personas vacunadas en Melilla con al menos una dosis, lo que supone un 65%, y 54.304 las que ya tienen su pauta completa, es decir el 62%. Sin embargo, estos porcentajes en la ciudad son engañosos porque aquí no se ha incluido entre los 87.000 habitantes, a las 4.000 personas que pertenecen a las Fuerzas Armadas y están vacunadas. De ese modo y si sumamos si ese importante número, en una dosis el porcentaje en Melilla se elevaría de 65 al 69,5 y con la pauta completa del 62 al 67%. Pero aun contando el personal militar y civil dependiente del Ministerio de Defesa, Melilla está diez puntos por debajo de vacunación que toda España. El motivo real no se conoce a ciencia cierta, porque no creemos que haya tanto negacionista en la ciudad. Si es por desconocimiento de las campañas de vacunación que se realizan en la ciudad, en este caso la Consejería de Salud Pública debería esforzarse en difundir las jornadas para vacunarse y no limitarse a enviar un cuadro cada semana a los medios. 

Melilla no puede seguir por más tiempo a la cola porque ya hemos visto lo que ha ocurrido con la incidencia acumulada: aquí ha costado mucho más tiempo pasar a riesgo bajo y eso no nos lo podemos permitir en un tema de salud como este que tanto ha golpeado a la sociedad melillense.

Acceda a la versión completa del contenido

Melilla se sitúa al fin en “riesgo bajo” por covid tras descender el número de casos

Redacción

Entradas recientes

María Torreblanca: “Ahora nos llega un reto muy grande, que es Unicaja”

LA CAPITANA DEL MCD LA SALLE VALORA DE FORMA MUY POSITIVA LA PRIMERA VUELTA El…

6 horas hace

Juan José Imbroda protagonizará un desayuno informativo en Madrid el 28 de enero de 2025

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, participará en un desayuno informativo el 28 de…

7 horas hace

Socialismo es tiranía, socialismo y libertad son incompatibles

Carta del Editor MH, 15/1/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Hoy, el mundo se enfrenta a…

8 horas hace

Lolo González: “Vengo con ilusión y ganas, pero sobre todo espero que la etapa en el Melilla sea bonita”

Emmanuel González Rodríguez, ‘Lolo González’, se une a la U.D. Melilla como defensa central. Con…

9 horas hace

El presidente de la RFEVB y el consejero de Deportes estudian futuras colaboraciones para el voleibol melillense

El recién elegido presidente de la Real Federación Española de Voleibol (RFEVB), Felipe Pascual, se…

9 horas hace

Felipe González cree que el fiscal general del Estado debe dimitir: «Al servicio del Gobierno estaba con Franco»

El expresidente Felipe González ha pedido la dimisión del fiscal general, Álvaro García Ortiz, para…

9 horas hace