Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

Melilla rinde un emotivo homenaje a los héroes de la Policía Nacional caídos en acto de servicio

POLICÍA PRIMERA

Melilla, se ha unido esta tarde al resto del país, para rendir un solemne homenaje, que se ha llevado a cabo en la Plaza de España, a los 188 hombres y mujeres del Cuerpo Nacional de Policía que perdieron su vida como consecuencia del terrorismo y para hacerle llegar su afecto y cariño a toda la Policía Nacional y a los familiares de las víctimas.

 

La Delegada del Gobierno, Sabrina Moh, que ha presidido el acto, ha recordado que el terrorismo, en sus distintas formas y a lo largo de nuestra historia, ha golpeado a los miembros de la Fuerza y Cuerpos de Seguridad “para atacar al Estado, a las instituciones y al conjunto de la ciudadanía”. “Cada atentado no solo buscaba sembrar el terror en el corazón de nuestra convivencia, sino también socavar los pilares de nuestra sociedad y, por supuesto, de nuestro país”, ha asegurado.

 

“Y allí habéis estado las mujeres y hombres de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, en primera línea por la defensa de toda la ciudadanía y haciendo frente a esta lacra y demostrando la fortaleza democrática de España, que se impuso desde la unidad, la determinación y la resistencia democrática”, ha recalcado.

 

Por eso, ha hecho hincapié, “es necesario organizar un acto como el de hoy y calendarizar una fecha que servirá para honrar y recordar, año tras año, la memoria de las víctimas y para mostrar, como sociedad, nuestro afecto, respeto y agradecimiento a todas ellas poniendo en valor esa ejemplaridad en la defesa de nuestras libertades que algunos pagaron con sus propias vidas”.

 

Pilar básico en la defensa de libertades

La titular de la Delegación del Gobierno ha explicado que éste es un homenaje especial, cuya primera edición nace en un año significativo, la celebración del 200 aniversario de la creación de la Policía General del Reino, antecedente de lo que hoy constituye nuestro Cuerpo Nacional de Policía. “Un día, 16 de junio, que quedará marcado en el calendario como fecha para rememorar y honrar la memoria de los Policías Nacionales asesinados por el terrorismo y tener también un recuerdo especial para las personas que, aun no perdiendo la vida, también sufrieron este tipo de atentados”, ha señalado.

 

“Hoy, dos siglos más tarde y gracias a vuestra capacidad de adaptación, os habéis convertido en una institución imprescindible en nuestra sociedad, un cuerpo formado por mujeres y hombres que habéis logrado, gracias a vuestro trabajo, ser un pilar básico y fundamental en la defensa de nuestros derechos y libertades”, ha recalcado Moh, que les ha definido como “un equipo de profesionales que ha conseguido unas altas cotas de seguridad y ser una de las instituciones mejor valoradas”.

 

En su intervención, ha señalado que  las mujeres y hombres que forman parte del Cuerpo Nacional de Policía “habéis trabajado, a lo largo de vuestra historia, para dotarnos a todos y a todas de la seguridad que nos merecemos, acatando y cumpliendo así con uno de los mandatos de nuestra Constitución Española”. Y, en una profesión vocacional como es ésta, ha agregado, “lo habéis hecho anteponiendo vuestra propia integridad física y vuestras propias vidas para salvaguardar la de los demás”.

 

En su intervención, la Delegada ha recordado que la democracia y el pueblo español derrotaron al terrorismo y la Policía Nacional, junto con el resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, diferentes instituciones, fuerzas armadas y junto con el conjunto de la sociedad, “desempeñasteis un papel crucial y una labor indispensable en la salvaguarda de la constitución y de los valores y principios constitucionales”.

 

Y por desarrollar esa alta misión, ha agregado, “188 Policías Nacionales pagaron un alto coste: ser asesinados a manos de los terroristas tanto en la esfera nacional como fuera de nuestras fronteras”.  Por ello, ha recalcado, “hoy nos hemos reunimos aquí, para rendirles un especial homenaje y para reafirmar nuestro compromiso con la paz y con la justicia”.

 

Un futuro de paz

“En Melilla, al igual que en el resto de España, queremos recordar a aquellos hombres y mujeres que dieron su vida por la libertad y la seguridad en nuestro país, queremos expresarles nuestra más sincera gratitud y reconocer su sacrificio y, por supuesto, mantener viva su memoria, garantizando que su legado perdure a través del tiempo y que las generaciones futuras no olviden el alto precio que costó la paz”, ha indicado.

 

“Las víctimas del terrorismo en la Policía Nacional eran personas que trabajaron para que la seguridad en España no fuera una preocupación, sino una garantía y que, a pesar de conocer los riesgos y desafíos, optaron por enfrentar el peligro y cumplir con su deber, porque sabían que su labor era esencial para mantener la paz y la seguridad de todas y de todos”, ha puesto en valor.

 

Sabrina Moh, en su intervención, ha incidido en que el acto de hoy también debe servir también como una manifestación de la condena más firme ante el terrorismo en cualquiera de sus formas. “Una lacra que es incompatible con la democracia, con el pluralismo, y con los valores más elementales de nuestra sociedad”, ha señalado.

 

Para finalizar, la máxima representante del Gobierno de España en nuestra ciudad,  ha recordado que España “merece un futuro en paz, sin olvidar jamás a aquellos que, con su entrega, afianzaron nuestra democracia”. “Que sus nombres sean recordados con respeto y admiración y que su memoria nos inspire a seguir trabajando para que la libertad siga cosechando victorias”, ha pedido.

Loading

Redacción

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€