El pasado año 2014 se cerró con un total de seis delitos de odio en Melilla, según el informe al respecto presentado ayer por el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz. En este estudio se refleja que los delitos por comportamientos antisemitas y por razón de orientación sexual, fueron los más comunes, con dos casos en cada uno de estos epígrafes. A nivel nacional fueron 1.285 los delitos de odio cometidos. Según recoge el informe de incidentes relacionados con los delitos de odio, en Melilla se cometieron el pasado año un total de seis, de los que dos fueron antisemitas, contra personas de religión judía, que se recoge como una tipología específica. A estos hay que sumar un caso por racismo o xenofobia, otro por creencias o prácticas religiosas y dos más por cuestiones de orientación o identidad sexual de las víctimas.
El total de las personas afectadas por este tipo de comportamientos se eleva a ocho, y como resultado se arroja que diez personas fueron detenidas y/o imputadas judicialmente por estas cuestiones delictivas. El único dato positivo de esta relación de delitos de odio, es que no se dieron delitos contra mendigos ni contra personas con discapacidad.
Cifras nacionales
A nivel nacional fueron 1.285 los delitos de odio, siendo los delitos por razón de la orientación sexual de la víctima los más repetidos (con 513 casos), seguidos de los delitos racistas (475 casos), los dirigidos contra personas con discapacidad (199), por creencias religiosas (63 casos) y por actitudes antisemitas (24 casos).
En cuanto a la tipología delictiva, lo que más se repiten son las agresiones de tipo sexual, un total de 308 repartidas en 157 abusos sexuales, 77 agresiones sexuales y 74 agresiones sexuales con penetración. Le siguen las lesiones (179 casos), amenazas (145), vejaciones leves (84), injurias (63), actos racistas y xenófobos en el deporte (58), daños (41) y el resto (407).
Los delitos de odio se distribuyen en estas seis categorías siguiendo una clasificación internacional establecida por la Agencia Europea de Derechos Humanos, según explicó Fernández Díaz, quien matizó que algunas de las conductas registradas en este informe tan sólo son consideradas faltas administrativas en las leyes españolas, aunque se les llame delito en el estudio. Anunció además que para el año que viene se contabilizarán también los delitos relacionados con violencia de género y los delitos de motivación ideológica.
En cuanto a la separación de los delitos de antisemitismo del resto de delitos por motivos religiosos, el ministro recordó que las acciones contra los judíos están tipificadas como tal en el Código Penal y no responden sólo a cuestiones religiosas, sino también a una motivación racista. Preguntado acerca de un posible incremento de la amenaza yihadista contra intereses judíos en España, el ministro se limitó a asegurar que su Departamento está en constante comunicación con los representantes de la comunidad hebrea. Repartido por Comunidades Autónomas son Andalucía, Cataluña y País Vasco se sitúan a la cabeza.
En este informe se detalla además que la mayoría de estos delitos se producen en el interior de las viviendas, que el 54% de las víctimas son de nacionalidad española, mujeres y el 25% menores de edad. Según el ministro, que señaló que a pesar de estas cifras no se puede hablar de incremento de hechos, ,señaló que dos de cada tres delitos de este tipo son esclarecidos por las autoridades.