Melilla recibirá 734.000 euros del Plan Moves III, que ha impulsado el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico con 400 millones de euros, con el objetivo de incentivar la movilidad eléctrica y, particularmente, la compra de vehículos eléctricos y el despliegue de infraestructura de recarga para estos vehículos.
La Consejería de Medio Ambiente y Sostenibilidad sacará en las próximas semanas la convocatoria de estas ayudas, cuyas solicitudes podrán presentarse desde la apertura de la convocatoria hasta el 31 de diciembre de 2023, según informó en rueda de prensa el consejero de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Hassan Mohatar.
La Ciudad Autónoma se encuentra actualmente cerrando el Plan Moves II, que contaba con una cuantía de 180.000 euros, de los cuales solo se han ejecutado hasta el momento 35.313 euros. Por ello, el consejero advirtió de que, si no se reciben más solicitudes de ayuda, habrá que devolver 145.118 euros.
Lo mismo sucedió con el Plan Moves I, en el que Melilla recibió 85.000 euros y tuvo que devolver 65.000 al ser muy pocos los ciudadanos que quisieron comprar un vehículo eléctrico.
Cargadores
Mohatar indicó que en el Plan Moves III han aumentado las cuantías, por lo que la subvención por la compra de un vehículo particular podría ascender a más de 7.700 euros, con la condición de que el solicitante achatarre el suyo con una antigüedad mínima de 7 años. La cuantía, en el caso de los autónomos, asciende a 9.900 euros.
De igual modo, destacó que habrá subvenciones de hasta el 70 % para la instalación de cargadores eléctricos, por lo que anunció la intención de la Ciudad Autónoma de negociar con la empresa municipal Emvismesa para instalar cargadores de este tipo en los aparcamientos públicos de la ciudad.