Es la 5ª región que más sube el presupuesto. Desciende el Fondo de Suficiencia Global en 4 millones, se mantiene el Interterritorial y los 7 millones por las diferencias de financiación con Ceuta desde 2009

Melilla recibirá 7 millones más de inversión del Estado en 2015, hasta los 35,41

melillahoy.cibeles.net fotos 983  ER 0155

Melilla recibirá 35,41 millones de euros del Estado en inversiones el próximo año, siete millones más, un incremento del 24,95 por ciento, el quinto mayor del país. El Fondo de Suficiencia Global, en cambio, descenderá 4 millones para Melilla, pero se mantienen los 3 millones de euros del Fondo de Compensación Interterritorial, según se extrae del proyecto de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) 2015 presentado ayer por el ministro Cristóbal Montoro. El Estado también mantendrá los 7 millones de euros que destinó a la ciudad por primera vez el pasado año para compensar las desventajas de financiación con Ceuta desde 2009. El Estado reservó el pasado año 28,34 millones de euros para desarrollar infraestructuras en Melilla en el presente 2014, un incremento del 8,2 por ciento respecto al año anterior que nos convertía en la sexta región con el mayor aumento. El proyecto de los Presupuestos Generales del Estado para el año 2015, presentado ayer, es aún más positivo para la ciudad, que recibirá 7,07 millones más el próximo año, según las cuentas presentadas por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, que cifró en 13.103,36 millones de euros los que el Estado invertirá entre todas las autonomías, un 8,38 por ciento más que hace un año. La inversión en Melilla será de 35,41 millones, un incremento del 24,95 por ciento.

7 millones para compensar
El presupuesto para Melilla supone el 0,3 por ciento del total. Andalucía es la región que más recibe, un 17,4 por ciento, y Baleares, la autonomía en la que más se incrementa el presupuesto, un 86,3 por ciento. La inversión aumenta en todas las regiones, salvo en Ceuta, que sufre un verdadero varapalo, con un descenso de las inversiones del 42,5 por ciento, siendo 29,53 los millones que recibirá la ciudad caballa. Precisamente, para compensar las desigualdades de financiación entre ambas autonomías, por las que Melilla ha venido recibiendo menos presupuesto desde 2009, el informe recoge una partida de 7 millones de euros para nuestra ciudad, la misma partida que se fijó el pasado año por primera vez para ello.

Fondo de Suficiencia Global
En cuanto al Fondo de Suficiencia Global, que no reciben todas las autonomías, Melilla percibirá 26,95 millones de euros, 4,78 millones menos que los presupuestados en el proyecto de presupuestos del pasado año, un descenso del 15 por ciento. El proyecto de presupuestos del pasado año fijó para Ceuta 25,4 millones y se incrementará hasta los 33,66 millones de euros este año en la ciudad caballa. El presupuesto total de 2015 recoge 3.802 millones de euros para este capítulo, un 0,9 por ciento más que el año pasado.

Compensación Interterritorial
En cuanto al Fondo de Compensación Interterritorial, que reciben aquellas autonomías con renta por habitante menor que la media nacional, en Melilla y Ceuta se mantiene en 3,3 millones de euros para cada una. Estos fondos sirven para corregir desequilibrios económicos entre comunidades. Se verán beneficiadas Galicia, Andalucía, Principado de Asturias, Cantabria, Región de Murcia, Comunidad Valenciana, Castilla La Mancha, Canarias, Extremadura, Castilla y León, Ceuta y Melilla.

Dentro del llamado libro amarillo del Ministerio de Hacienda, se recoge que el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) contará con 223,36 millones de euros para la asistencia en Ceuta y Melilla, más que los 219 destinados en los anteriores presupuestos. El Imserso, por otra parte, contará con 5,07 millones para la gestión de la dependencia.

Desglosando las partidas por ministerios, puede comprobarse cómo el proyecto de los PGE recoge los 4,7 millones de euros del convenio de carreteras para Melilla, así como 1,2 millones para las obras en la frontera de Beni Enzar.

Bonificación al transporte
El proyecto de Presupuestos Generales del Estado también confirma que el Ministerio de Fomento seguirá financiando al 50 por ciento la conexión de melillenses con la península: "Las subvenciones previstas en el transporte aéreo y marítimo nacional se destinan a bonificar los precios de los transportes utilizados por los residentes de la UE en territorios extrapeninsulares, paliando la falta de disponibilidad de otros modos de transporte y contribuyendo al desarrollo económico y social de dichas regiones", recoge el libro amarillo, citando a Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla. Desde 2007, el porcentaje de la bonificación es del 50 por ciento del billete. Los créditos destinados a estas subvenciones ascienden en 2015 a los 378,70 millones de euros, más que los 341,64 millones destinados a tal efecto en los anteriores presupuestos.

Líneas marítimas
El proyecto de PGE recoge también una partida de 15,13 millones de euros dentro del Ministerio de Fomento para financiar líneas marítimas de interés público, pero dentro de esta partida también se atenderían las líneas entre Algeciras y Ceuta y Canarias y la península.

Plantas desalinizadoras
El libro amarillo también recoge un presupuesto de 8 millones de euros para Ceuta y Melilla para compensar los costes de funcionamiento de las plantas desalinizadoras, el mismo presupuesto que fijó el pasado año.

Las pensiones contributivas volverán a subir el mínimo exigido tras la reforma del Gobierno, un 0,25 por ciento. El presupuesto consolidado de ingresos alcanzará los 298.317 euros, un 5,9 por ciento más que el año anterior. El presupuesto baja en el Ministerio de Empleo, especialmente en prestaciones, y en Fomento, subiendo por primera vez desde la crisis en Cultura. Aumenta el presupuesto para los partidos políticos, hasta los 156 millones de euros y se mantiene en los 7,78 millones para la Casa Real. Rajoy se congela el sueldo (78.185 euros anuales) y el de sus ministros. En conjunto, el sueldo de los 14 miembros del Ejecutivo (presidente, vicepresidenta y doce ministros) ascenderá a casi 980.000 euros.

El presidente del Congreso, Jesús Posada, recibió ayer el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2015 de manos del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, quien posteriormente lo explicó en rueda de prensa. Iniciadas las comparecencias, las diferentes formaciones podrán presentar sus enmiendas. En noviembre, el texto podría llegar al Senado y la previsión es que los presupuestos estén aprobados a principios del mes de diciembre.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€