Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

MELILLA OPINA / HOY: ¿Cómo recuerdas los atentados del 11 de marzo?

Hoy se cumplen 20 años de los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid, donde murieron 192 personas y resultaron heridas alrededor de 2000. El incidente sigue siendo recordado por la unión del pueblo español contra el terrorismo.
merge from ofoct (1)

Este lunes se cumplen 20 años de los terribles atentados yihadistas del 11 de marzo de 2004 en cuatro trenes de cercanías de la estación de trenes de Atocha, en Madrid, en los que fallecieron un total de 192 personas y alrededor de dos mil resultaron heridas aquel día, en el que está considerado el mayor atentado terrorista de la historia de España y uno de los mayores de Europa.

Semanas más tarde, el cómputo global de fallecidos aumentó después de que, en una operación antiterrorista en Leganés en busca de los autores de los atentados, éstos últimos se inmolaron, matando en la explosión a un policía de élite.

20 años después, el 11-M perdura en la mente de millones de españoles tanto por la magnitud de la tragedia como por la unión del pueblo español contra el terror en una gigantesca manifestación en Madrid.

RAFA

«Recuerdo el caos total que hubo en España»

Rafa

“ Vivía en Orense y me enteré a través de la prensa. Luego fue un caos absoluto de no saber nada y de tener miedo de ir a una estación de tren. Además del desconcierto que hubo”, rememora Rafa, quien lamenta que se haya olvidado y “silenciado muy rápido” el 11-M.

YESIN

«Recuerdo muchos gritos en la televisión»

Yesin

“Mucha tensión, la gente alarmada, en todos los telediarios salía la tragedia, etc.”, señala Yesin, quien reconoce que a penas recuerda nada más del 11-M, puesto que señala que por aquel entonces tendría 4 o 5 años de edad.

ARIDANE

«Confusión por no saber qué estaba pasando»

Aridane

“Luego, en todos los telediarios, imágenes de personas que lloraban apoyadas en los vagones con las manos en la cabeza y, a los pocos días, una manifestación cuando aún no se sabía quién había provocado esos atentados. Eso es lo que recuerdo básicamente”, rememora Aridane.

ELISA

«No nos creíamos que aquello fuera verdad»

Elisa

“Lo recuerdo bastante (bien) porque, además, tuve mi primera hija días antes. Estábamos muy felices y muy contentos y, de repente, eso nos nubló la etapa. Muy mal”, recuerda Elisa. “Nuestra mente no era capaz de aceptar que aquello fuera real”, admite.

Preguntada por si se olvidó rápidamente a las víctimas del 11-M, Elisa responde que “siempre se nos olvida todo muy rápido”. “Y lo peor de todo es que no aprendemos de ello”, lamenta.

MARÍA

«Fue una noticia desastrosa»

María

“Realmente, fue una gran tristeza de las pérdidas de tanta gente que hubo ahí, y todavía, a día de hoy, me pregunto porque se dejó que pasara eso, porque, si tenían conocimiento de ello, ¿por qué dejaron que pasara eso? Tendrían que haber puesto seguridad antes de llegar a ello”, afirma María, que admite que le costó asimilar la magnitud de la tragedia.

“Empatizas mucho con la tragedia y lo sufres”, asegura.

JUAN

«No lo veo bien (los atentados)»

Juan

“Tú puedes pedir unos derechos, una igualdad, pero matar a gente que tienen hijos, familiares, etc. es de chusma. No lo veo bien”, critica rotundo Juan, quien afirma que las denominadas teorías de la conspiración que brotaron al calor del 11-M fue “politiqueo”.

“Tenemos unos políticos muy malos, sea quien sea el que esté gobernando”, critica al final.

Loading

Miguel Rivas

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€