Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

Fueron 134.091 los que regresaron a Europa a través de Melilla, un 0,5% más que en 2013. Más de la mitad lo hizo a través de Armas. Acciona perdió casi 20.000 pasajeros en el enlace Melilla-Málaga

Melilla mantiene el número de pasajeros respecto a 2013 a dos días de terminar la OPE

melillahoy.cibeles.net fotos 966 IMG 7155

A dos días de que termine la OPE, Melilla registra prácticamente el mismo número de pasajeros que en 2013 en la fase retorno, 134.091, apenas un 0,5% más. Más de la mitad de los magrebíes eligió el enlace con Motril, en concreto, 70.562 pasajeros, un 52,6% del total. En cambio, la conexión con Málaga sólo fue elegida por el 21% de los pasajeros. Acciona Trasmediterranea perdió casi 20.000 pasajeros a través de este enlace, aunque experimentó un ligero incremento, del 6 por ciento, en la conexión con Almería. La fase salida terminó en Melilla con 152.507 pasajeros, un 4% más que en 2013. Hasta el pasado viernes, último día del que la Dirección General de Protección Civil tiene datos, se realizaron en Melilla 199 rotaciones en la fase retorno de la Operación Paso del Estrecho, que arrancó el pasado 15 de julio, salieron desde el puerto de nuestra ciudad a la península 134.091 pasajeros y 27.607 vehículos. Descendieron las rotaciones y aumentó levemente el número de vehículos, en comparación con 2013. En concreto, ha habido 67 rotaciones menos que el pasado año, un descenso del 25,2 por ciento, comprensible si se tiene en cuenta que el barco rápido de Acciona Trasmediterranea no ha estado funcionando este verano. Sin embargo, el descenso ha sido menor porque Naviera Armas ha duplicado sus enlaces en muchas ocasiones. A través de este enlace, Melilla-Motril, comenzaron el regreso a sus lugares de trabajo 70.562 magrebíes, 18.016 más que en el mismo periodo de 2013, un aumento del 34,3 por ciento. También aumentó el número de vehículos, pasando de los 12.244 transportados desde el 15 de julio al 12 de septiembre de 2013 a los 15.919 del mismo periodo de este año, 3.675 más, un incremento del 30 por ciento.

El enlace Melilla-Almería también aumentó el número de vehículos y pasajeros transportados, pese a que hubo menos rotaciones. En concreto, Acciona Trasmediterranea realizó 64 operaciones frente a las 73 del pasado año. Fueron 35.225 los magrebíes que eligieron esta línea, 2.198 más que en el mismo periodo del pasado año, un aumento del 6,7 por ciento. El número de vehículos se incrementó un 16,2 por ciento, 974 más, hasta los 6.985 vehículos transportados.

Mientras los enlaces con Motril y Almería mejoraron, la línea con Málaga perdió tráfico de forma considerable, lógico teniendo en cuenta que las rotaciones descendieron un 51,6 por ciento, pasando de las 122 realizadas el pasado año a las sólo 59 de este año. Fueron 28.304 los pasajeros que transportó Trasmediterranea a Málaga en la fase retorno de la OPE, 19.524 menos que en el mismo periodo de 2013, un descenso del 40,8 por ciento. El número de vehículos transportados bajó un 33 por ciento, en 2.313, pasando de los 7.016 vehículos de 2013 a los 4.703 de este año.

A falta de dos días para que termine la OPE, el Puerto de Melilla acumuló en la fase retorno de la OPE 134.091 pasajeros, 690 más que el pasado año, un incremento del 0,5 por ciento. El Puerto de Melilla es el que menos crece en este sentido, Ceuta, por ejemplo, lo hizo un 16 por ciento, aunque no pierde pasajeros, como ocurre en Argel y Ghazaouet. La fase salida terminó en Melilla con 152.507 pasajeros, 4,13 por ciento más que en 2013, 6.726 pasajeros más. La OPE terminará con un acumulado de pasajeros menor a los 300.000, entre la fase salida y retorno. El número de vehículos transportados hasta el momento en el periodo de retorno alcanza los 27.607, 2.336 más que en 2013, un incremento del 9,2 por ciento. En el conjunto de todos los puertos implicados en la OPE, el acumulado de pasajeros alcanzó los 1.273.351, un 10,2 por ciento más, y el número de vehículos ascendió un 5,1 por ciento, hasta los 272.333. Las asistencias sanitarias alcanzaron en la fase retorno de la OPE en el Puerto de Melilla las 390, unas dos al día, y se realizaron 13 asistencias sociales.

La OPE ha provocado largas colas en la frontera en algunas ocasiones, sobre todo durante la fase salida, cuando los magrebíes intentaban llegar a casa. Especiales retenciones hubo el fin de semana del 26 de julio para pasar de Melilla a Marruecos, coincidiendo con el fin de Ramadán.

Loading

Rosario Lopez

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€