La Ciudad Autónoma se convertirá los próximos 19 y 20 de julio en el centro neurálgico del triatlón europeo con la celebración del Campeonato de Europa de Triatlón Sprint y Relevos Mixtos, una cita que la selección española afronta con un equipo ambicioso y equilibrado, en el que combina la experiencia y la juventud. Tanto las competiciones individuales como las de relevos mixtos se podrán seguir en directo en España a través del canal de Teledeporte de RTVE y de la plataforma RTVEPlay.
La cita, organizada con el respaldo del Gobierno de la Ciudad Autónoma, la Federación Española de Triatlón (FETRI) y la European Triathlon Union (ETU), reunirá a las principales figuras del continente en categorías élite, sub23 y junior.
En cuanto al combinado nacional de categorías élite y sub-23, está formado por triatletas de la talla de Sara Guerrero (Náutico Narón-Galicia), Teresa Jiménez-Orta (Peñota Alusigma-Andalucía), Alejandra Seguí (C.E.A. Bétera-Comunidad Valenciana), Genís Grau (Cidade de Lugo Fluvial-Cataluña), Izan Edo (Universidad de Alicante-Aragón) y Esteban Basanta (Cidade de Lugo Fluvial-Galicia).
En la selección junior figuran Cristina Jiménez-Orta (C.E.A. Bétera-Andalucía), Nur Ortega (Universidad de Alicante-Cataluña), Sara Moreno (C.E.A. Bétera-Comunidad Valenciana), Héctor Tolsá (C.E.A. Bétera-Comunidad Valenciana), Damián Suárez (Club Deportivo Delikia, Galicia) y Víctor Alías (Náutico Narón-Extremadura).Todos ellos estarán disponibles para formar parte del equipo de Relevo Mixto, cuya alineación definitiva se decidirá en función del rendimiento mostrado durante las pruebas individuales.
Las competiciones internacionales de triatlón seguirán teniendo protagonismo en Melilla, que este año acogerá por primera vez en su historia el Campeonato de Europa Élite de Triatlón Sprint.
Con la experiencia y solvencia competencial que dan diez años organizando competiciones internacionales, con las diferentes ediciones de la Copa de Europa, la Ciudad Autónoma afronta el reto de organizar, junto con la Federación Española de Triatlón y la ETU, la mayor competición continental de triatlón.Este año, la organización, ha querido dar una especial importancia a la historia y arquitectura de Melilla. Por eso, la zona de transición se ha situado a los pies del conjunto histórico, concretamente en la Plaza de las Culturas. Desde esta ubicación arrancarán los segmentos de ciclismo y carrera a pie que recorrerán el ensanche modernista y el paseo marítimo de la ciudad, lo que permitirá que aficionados y deportistas disfruten de “los encantos arquitectónicos de primer nivel que tiene la ciudad”.
Pero si espectacular es la zona de salida, el final de la competición también promete ser espectacular. Los corredores completarán la carrera a pie entrando a Melilla la Vieja por el Torreón de las Cinco Palabras para concluir cruzando el conocido túnel del Foso del Hornabeque y entrar así en la línea de meta.Tanto las competiciones individuales como las de relevos mixtos se podrán seguir en directo en España a través del canal de Teledeporte de RTVE y de la plataforma RTVEPlay, mientras para que para el resto del mundo se podrán seguir en directo desde la plataforma ADESP.TV, tanto en formato online en cualquier navegador como en su aplicación para dispositivos móviles.
El máximo responsable de la FETRI, José Hidalgo, no duda de que Melilla “va a ofrecer a las más de 30 selecciones que nos van a visitar el mejor espacio y la mejor acogida”. Y es que, el dirigente nacional está plenamente convencido de que la cita de este verano “será todo un éxito”.
Por su parte, Miguel Ángel Fernández Bonnemais, consejero de Deportes de Melilla, ha subrayado que la elección de Melilla como sede del campeonato refuerza “su imagen como ciudad europea abierta, diversa y apasionada por el deporte”, pero además “su clima mediterráneo, su entorno costero, su oferta hotelera y su riqueza cultural hacen de ella un lugar idóneo para acoger eventos internacionales».
En cuanto al Campeonato de Europa, ha señalado también que “es una oportunidad para mostrar la riqueza cultural y la hospitalidad de Melilla a los cientos de deportistas, técnicos y acompañantes que nos visitarán”.
La FETRI, la ETU y Melilla trabajan conjuntamente para garantizar un evento que será referencia organizativa y deportiva, consolidando la ciudad como un destino de primer orden para el triatlón europeo. Y que además servirá de prolegómeno para la disputa del Campeonato de Europa de Triatlón Youth Festival 2026.
Conocida por su pasión por el deporte y su compromiso con el desarrollo del triatlón, Melilla recibirá a los mejores jóvenes atletas del continente en una celebración única de talento, competición y comunidad.