El aumento experimentado en el puerto melillense está por encima de la media nacional fijada en un 5,16 %

Melilla incrementa su tráfico portuario en enero un 8,33% sobre el año anterior

melillahoy.cibeles.net fotos 773 puerto contenedores

El tráfico portuario nacional ha arrancado el año con fuerza. Los 37.796.189 toneladas de mercancías movidas por los 46 puertos de interés general convierten a enero de 2014 en el tercer mejor registro histórico del sistema portuario español, por detrás tan sólo de los alcanzados en 2008 (40,5 millones) y 2012 (37,9). El puerto melillense en enero de 2014 ha incrementado su tráfico en un 8,33% con respecto al mismo período de tiempo del año anterior.

La subida nacional se ha visto especialmente reflejada en los graneles líquidos y sólidos, +8% y +18%, respectivamente, aunque también la mercancía general ha moderado su caída perdiendo tan sólo 114 mil toneladas (-0,7%).

Las mercancías en tránsito, causantes en gran medida del descenso del tráfico total experimentado en 2013, han recuperado terreno, creciendo un +0,3%, hasta superar los 8,8 millones de toneladas.

Contenedores
Según los datos aportados por el Ministerio de Fomento, de la misma forma, el tráfico de contenedores, que cerró el año en negativo, -1,3%, ha conseguido un pequeño incremento del +0,4%, superando el millón de TEUs (contenedores de veinte pies).

No obstante, el tráfico de mercancía en contenedores en tránsito sigue descendiendo, -5,27%, siendo especialmente relevante esta caída en puertos como Barcelona, -38,6%, Valencia, -21,8%, y Las Palmas, -19,6%.

Mercancías
El tráfico ro-ro, mercancías que embarcan/desembarcan en vehículos industriales, continúan creciendo, lo cual es una noticia positiva para las autopistas del mar y el short sea shipping, y pone de relieve la competitividad y complementariedad del transporte marítimo – terrestre.

Sí 2013 se cerró con un incremento del 3,87% y 44 millones de toneladas, el comienzo del año ha sido muy positivo con una subida del 7% y 3,5 millones de toneladas.

Pasajeros
Por su parte, Puertos del Estado ha señalado que el tráfico total de pasajeros se incrementó un 9,6%, propiciado particularmente por el crecimiento del tráfico de cruceristas que supero el 41%. Así, del 1,6 millones de pasajeros contabilizados, 454 mil fueron cruceristas.

Loading

avatar de autor
Angel Melendez

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€