Melilla incorpora a 17 enfermeras a los colegios de Infantil y Primaria para garantizar la atención sanitaria escolar

enfermeras

La contratación de dichas enfermeras se ha llevado a cabo a través de un convenio de colaboración suscrito con el MEyFP, y cuyo coste, que asciende a más de 760.000 euros, asume íntegramente el Ejecutivo local

 

La Ciudad Autónoma de Melilla ha presentado este lunes a las diecisiete enfermeras que han comenzado a trabajar en los centros de Educación Infantil y Primaria tanto públicos como concertados y el centro de educación especial (CEE) Reina Sofía para garantizar a los alumnos una atención sanitaria escolar.

La contratación de dichas enfermeras se ha llevado a cabo a través de un convenio de colaboración suscrito entre el Gobierno melillense y el Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEyFP), y cuyo coste, que asciende a más de 760.000 euros, asume íntegramente el Ejecutivo local.

El consejero de Educación, Juventud y Deportes del Gobierno local Miguel Ángel Fernández, ha expresado su satisfacción ante los medios por este “salto de calidad” educativo, ya que “damos por cumplido un compromiso del Gobierno de la Ciudad de apoyar a los centros escolares con la atención sanitaria de los enfermeros, que es un logro importantísimo para la calidad del sistema educativo y la tranquilidad de las familias”.

Mejoras laborales

Ha explicado que este año se ha mejorado el contrato del servicio de atención sanitaria escolar añadiendo una hora más en su jornada laboral para que cumplan las cinco horas de jornada lectiva en los distintos centros escolares.

El consejero ha trasladado sus “mejores deseos” a las enfermeras contratadas y les ha rogado a que “deis todo por el alumnado”.

Por su parte, la directora provincial de Educación Elena Fernández Treviño ha defendido también la importancia de este personal para garantizar “la equidad, la salud y la inclusión en las aulas”, así como para atender el “bienestar psíquico y físico” del alumnado y estudiantado.

Asimismo, ha afirmado que desde este lunes se imparte un curso de formación en el CEE Reina Sofía para facilitar la integración del nuevo personal en los colegios y reforzar la coordinación con las familias.

Cuidadoras

Además de las enfermeras, también se han incorporado este lunes a sus respectivos centros escolares las 25 cuidadoras para garantizar la plena inclusión de los alumnos con “graves dificultades de autonomía”.

Las 25 cuidadoras se suman al personal de plantilla del Ministerio y a otros profesionales especializados, como pedagogía terapéutica, audición y lenguaje o aulas TEA, lo que configura “un amplio dispositivo de apoyo a la educación especial en Melilla”

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€