El primero, titulado ‘Emprende y avanza’, está valorado en 173.000 euros y se desarrollará del 19 de mayo al 27 de junio con cuatro acciones formativas centradas en la innovación tecnológica y en las herramientas digitales en el campo del emprendimiento
El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla ha alcanzado dos acuerdos de colaboración con la Fundación INCYDE valorados en 253.000 euros para seguir impulsando el emprendimiento en la localidad norteafricana.
El primero de ellos, titulado ‘Emprende y avanza’, está valorado en 173.000 euros y ya ha sido aprobado por el Gobierno local.
Este programa se desarrollará del 19 de mayo al 27 de junio y constará de cuatro acciones formativas centradas en la innovación tecnológica y en las herramientas digitales en el campo del entretenimiento. Constará de 80 participantes, 20 por grupo, en el que tendrán 192 horas de formación más 30 de mentoring por cada uno de los participantes. Es decir, un acompañamiento y una orientación para que toda esa formación que se ha recibido pueda estar enfocada al emprendimiento.
La formación se estructura en 54 horas de grupos presenciales y 138 tutorías individualizadas, además de “píldoras formativas” en streaming y conexión en directo con las personas que tienen que hacer esa formación.
“Tenemos que adaptarnos y ayudar a nuestra pequeña y mediana empresa a que se adapte a los extraordinarios avances tecnológicos que están dominando a todo el mundo empresarial”, ha subrayado, resaltando la importancia del convenio con INCYDE.
Las inscripciones son gratuitas y se pueden completar en la página web de la Fundación INCYDE y también a través de melilla.es.
‘Reactiva tu futuro’
El segundo convenio se titula ‘Reactiva tu futuro’ y está dotado con 80.000 euros. Consiste en dos itinerarios formativos dirigidos a jóvenes de garantía juvenil que no estén trabajando ni estudiando, pero “que tengan la inquietud de poder emprender o estar suficientemente formado para afrontar el mercado laboral”.
El programa consta de dos itinerarios formativos que incluye tres semanas presenciales en aulas físicas y virtuales y cuyos contenidos son estrategia y emprendimiento, marketing digital y redes e innovación, herramientas digitales y planes de negocio. Todo ello con competencias transversales de liderazgo, comunicación y trabajo en equipo.
La fecha de inicio del programa aún está por verse porque no se ha aprobado aún.