Melilla impulsa el pluralismo y el entendimiento cultural y religioso con el encuentro ‘Puentes de Paz y de Convivencia’

Mesa de diálogo en el encuentro interreligioso en Melilla

El Salón Dorado de la Asamblea ha acogido este jueves por la tarde la inauguración del Encuentro Religioso ‘Puentes de Paz y Convivencia’, organizado por la Ciudad Autónoma de Melilla en colaboración con el Ayuntamiento de Málaga, CIFAL Málaga y la Universidad de La Paz de la ONU, entre otras entidades, con la finalidad de impulsar y fortalecer el pluralismo y el entendimiento cultural y religioso en un mundo globalizado y cada vez más polarizado.

El embajador de la Universidad de la Paz de la ONU, David Fernández Puyana, que ha ejercido como moderador de la primera mesa redonda de este encuentro, titulada ‘La Convivencia Interreligiosa en un mundo globalizado’, ha defendido que “la religión no es una fuente de conflicto, sino una fuente para encontrar puentes”.

En declaraciones a los periodistas, Fernández Puyana ha admitido que existe una gran polarización y un aumento del antisemitismo y de la islamofobia, de ahí que estos encuentros sean necesarios para mostrar “que también existen puentes’.

Por ello, ha agradecido “enormemente” la implicación de la Ciudad Autónoma y del Ayuntamiento de Málaga en su organización, y ha subrayado que desde Ginebra han acudido “un nutrido grupo de entidades que trabajan en el marco de las Naciones Unidas” representando las religiones, como el Consejo Mundial Judío, la Liga Mundial Musulmana y el grupo budista.

Por su parte, Déborah Salafranca, directora de CIFAL Málaga, ha puesto de relieve la creación de este marco de colaboración entre Melilla y Málaga para albergar este encuentro interreligioso al ser dos ciudades que comparten múltiples lazos y una convivencia intercultural.

Mar Torres, concejala del Área de Participación Ciudadana y Acción Exterior del Ayuntamiento de Málaga, ha puesto el foco en el trabajo que desde esta entidad local llevan realizando desde hace ocho años para impulsar un foro de pluralismo religioso buscando puentes de unión y de entendimiento. Esta unión con Melilla es “un paso más” en la búsqueda de esos valores y “una conexión importante para trabajar continuamente” en ello, para lo que este foro, que se prolongará durante dos días, se celebrará de manera alternativa en Málaga y Melilla, cada año en una de las ciudades.

La vicepresidenta segunda y consejera de Cultura de Melilla, Fadela Mohatar, ha afirmado que este foro simboliza el inicio de una siembra de semillas en un trabajo que se irá extendiendo a lo largo de los años en pro de la convivencia, el entendimiento y la paz.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€