Melilla hace un “esfuerzo importante” en la restauración y conservación de su patrimonio

Ana Carro Rosell, presidenta de la Asociación Española de Museología, destaca las exitosas restauraciones del patrimonio arquitectónico e inmaterial de Melilla, resaltando su gran potencial turístico y la necesidad de un turismo sostenible para preservarlo.
Patrimonio

“En Melilla se han hecho muy buenas restauraciones y conservaciones del patrimonio tanto arquitectónico como de lo inmaterial”, ha ensalzado la presidenta de la Asociación Española de Museología, Ana Carro Rosell

 

La presidenta de la Asociación Española de Museología, Ana Carro Rosell, ha destacado este jueves el “esfuerzo importante” que ha hecho el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla para la conservación y restauración del patrimonio arquitectónico de la ciudad autónoma, sobre todo de sus fortificaciones.

“En Melilla se han hecho muy buenas restauraciones y conservaciones del patrimonio tanto arquitectónico como de lo inmaterial”, ha ensalzado Rosell ante los medios durante la presentación de la conferencia ‘El patrimonio cultural y su potencial turístico’ que se ha desarrollado en la Consejería de Cultura.

Rosell ha subrayado el “gran potencial” que tiene Melilla como destino turístico por su “gran patrimonio” a pesar de sus circunstancias particulares que también “hay que tener en consideración”.

“El turismo tiene muchas cosas buenas y no tan buenas. Lo ideal es que las personas disfruten del patrimonio, pero para eso hay que tener las posibilidades”, ha señalado, poniendo el valor el “maravilloso” patrimonio arquitectónico de la localidad norteafricana, que está “muy bien conservado”, y con el patrimonio inmaterial como “elemento diferenciador”.

Masificación turística

Ve “difícil” a su juicio que Melilla se masifique turísticamente en comparación con otras grandes ciudades del resto del país, como Barcelona, Madrid o Málaga.

“Todos tenemos derecho a disfrutar del patrimonio, pero creo que hay que hacerlo con muchísimo cuidado para que no se deteriore y no se pierda, porque muchas veces esa masificación termina olvidando lo que es el patrimonio propio”, reivindica.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€