Auspiciado por la UNESCO y el Ministerio de Educación Superior de Cuba ha participado el Centro UNESCO de Melilla

Melilla en el X Congreso Internacional de Educación Superior "Universidad 2016"

melillahoy.cibeles.net fotos 1497 Congreso Habana

Una delegación del Centro UNESCO de Melilla ha participado en el X Congreso Internacional de Educación Superior "Universidad 2016", celebrado en La Habana (Cuba) del 15 al 19 de febrero, con el lema de "Universidad Innovadora por un desarrollo humano sostenible", auspiciado por la UNESCO y el Ministerio de Educación Superior de Cuba. El evento internacional reunió a más de 2.500 delegados de 60 países, quienes intercambiaron experiencias sobre innovación científica en las universidades, evaluación de la calidad, pedagogía de la educación superior, educación a distancia y financiación de la educación terciaria en una veintena de simposios y talleres colaterales. El Foro de Rectores, que reunió a 150 rectores de todas las Universidades del mundo, de la rectora de la Universidad de Granada, Pilar Aranda, así como el rector de la Universidad de Alicante,Manuel Palomar y el presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) Segundo Píriz.

Durante su estancia en La Habana los miembros de UNESCO-Melilla visitaron diversas Escuelas Asociadas a la UNESCO, la sede de la Universidad de Ciencias Pedagógicas "Enrique José Varona" de Cuba, así como los sitios con estatus de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, tales como "La Ciudad Vieja de la Habana y sus estructuras fortificadas" reconocida en 1982 y el "Valle de Viñales" reconocido en 1999. Destacar que dado que varios componentes de UNESCO-Melilla son profesores investigadores de la UGR en el Campus de Melilla, mantuvieron contacto con el rectorado cubano y especialmente con la Doctora Alicia González Hernández, directora de la Cátedra de Género, Sexualidad y Educación a fin de establecer un Convenio Marco de Colaboración Institucional entre la Universidad de Ciencias Pedagógicas de La Habana y la Universidad de Granada, con el objetivo de formalizar futuras acciones de formación, docencia, investigación e intercambios de profesorado y alumnado, centradas en las dimensiones de las Ciencias de la Educación

Loading

avatar de autor
Juanjo Florensa

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€