Acedo defiende que se hace “un trabajo muy duro” desde la Ciudad y cree que CPM “no propone, no tiene ni idea o ha querido confundir” a los melillenses

Melilla emplea a 348 jóvenes con el plan de Promesa y ofrece más de 110 cursos

melillahoy.cibeles.net fotos 778  SGG5933

La viceconsejera de Juventud salió ayer al paso de las declaraciones hechas por Dunia Almansouri (CPM) sobre la “falta de implicación” del Gobierno local en formación y empleo juvenil. Sofía Acedo cifró en más de 110 los cursos que se ponen en marcha desde su área junto con Promesa y en 348 los empleos ya asegurados para jóvenes durante un año gracias al Plan de Inserción Laboral. Además, los planes de empleo de este año han reservado cupos específicos para los menores de 30 años, por lo que considera que Almansouri “no tiene ni idea o ha querido confundir” a los melillenses. Dunia Almansouri “ha dado una información no real, ha mezclado churras con merinas y no dice nada”. De esta forma comenzaba a pronunciarse ayer la viceconsejera de Juventud sobre las quejas de la diputada cepemista sobre la política local para jóvenes en formación y empleo. Sofía Acedo mencionó formación becada y no becada llevada a cabo desde la sociedad pública Promesa, así como el programa Red Forma, a través del que se ofertan 44 cursos para los que ya hay más de 800 solicitudes en tan solo un mes de inscripción. El consejero de Economía también informaba el lunes de cursos de formación para 300 jóvenes, con beca, así como en colaboración con el SEPE se ponen en marcha cursos para 400 jóvenes, que posibilitan certificación profesional, dando más competencia a la hora de conseguir un trabajo a los jóvenes.

En total, entre la Viceconsejería de Juventud y Promesa se ponen en marcha más de 110 cursos, según la popular, entendiendo, entonces, que Dunia Almansouri “no dice la verdad cuando habla de que no se plantea formación para jóvenes”.

En cuanto al empleo, a través del Plan de Inserción Laboral de Promesa, por el que las empresas tendrán un joven contratado durante un año a media jornada con los costes de Seguridad Social cubiertos por la Ciudad, ya hay 348 empleos asegurados. “Si esto no es un plan de empleo, que venga Dios y lo vea”. Además, en la convocatoria de los planes de empleo de este año se ha reservado, por primera vez, cupo específico para jóvenes, de un 60 por ciento en el plan de la Ciudad Autónoma y de un 30 por ciento en el de Delegación del Gobierno. “Es la primera vez en la historia que se hace esto”, defendió Sofía Acedo, comparándolo con que durante ocho años del Partido Socialista, en los que contaba con el apoyo de CPM, no se hizo nada parecido, “sólo aplicaron los planes de empleo al uso, nosotros hemos dado la vuelta” en beneficio de colectivos desfavorecidos, como los jóvenes desempleados.

La viceconsejera de Juventud defendió ayer que desde la Ciudad Autónoma se hace “un trabajo muy duro”, mientras la oposición “no hace ninguna propuesta”, empezando por CPM, que “intenta confundir los datos”. Sofía Acedo cree que Dunia Almansouri “no tenía ni idea de lo que hablaba”, porque, además, mezcló la situación de los jóvenes con el Plan de Inmersión Lingüística de los más pequeños. Hoy se darán más detalles al respecto, pero Acedo adelantó que este año se suma el colegio España a los que ya contaban con el plan: Constitución, Mediterráneo, Juan Caro y León Solá. Éste último contará con dos docentes más. Se trata de un programa de refuerzo y aprendizaje del español para niños cuya lengua materna sea el amazigh, que, dejó claro Acedo, “no son mayoría”. Acedo no entiende, además, que Almansouri criticara la gestión, cuando desde la Dirección Provincial del MECyD se ha intentado contactar hasta en tres ocasiones con el principal partido de la oposición para que hicieran sus propuestas al plan sin obtener respuesta.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€