Melilla cumple 48 horas sin servicio público de autobuses: este lunes será clave

coa

En los casi cien años de historia de los autobuses públicos de Melilla no se recuerda nada parecido a lo que se lleva viviendo desde el sábado: Melilla, sin servicio de bus público. Cientos de usuarios se han visto afectados en estas primeras 48 horas de parón total de la COA por el impago de la subvención por parte de la Ciudad Autónoma. Este lunes, no obstante, se presenta clave en este asunto tras el anunciado Consejo de Gobierno urgente y extraordinario, para abordar la situación originada y aprobar el pago de la subvención a la COA. El Gobierno en funciones espera que este hecho lleve a los socios cooperativistas a poner fin a su huelga indefinida.

Este lunes será, además, el primer día laborable del parón de la COA. Ello motivará que muchos empleados que suelen utilizar este medio de transporte no puedan desplazarse en ellos hasta sus puestos de trabajo. También sucederá lo mismo con ciudadanos que carecen de vehículo propio y suelen utilizar la COA. Entre las líneas con más clientes están las que enlazan el centro con Cañada de Hidum, Reina Regente, Cabrerizas, Tiro Nacional y Averroes. También a otro de los puntos neurálgicos: la frontera de Beni-Enzar.Melilla lleva desde 1 de julio sin servicio público de autobuses tras la decisión de la COA de confirmar el acuerdo de junta de socios de paralizar indefinidamente todos sus vehículos, al denunciar el impago de la subvención acordada para este año 2023 por parte del actual Gobierno en funciones formado por CPM, PSOE y Grupo Mixto. El consejero de Medio Ambiente, Hassán Mohatar (CPM), ha pedido este sábado a la cooperativa que desconvoque el parón tras anunciar que este lunes 3 de julio aprobarán en Consejo de Gobierno la concesión de dicha subvención.La COA ratificó este viernes mantener el anunciado parón de sus autobuses desde el inicio de este mes al acusar al actual Gobierno de Melilla de impago y así ha sucedido finalmente porque desde primeras horas del sábado todas las paradas se encuentran inspirativas, dado que ningún autobús ha pasado por las mismas, dejando de este modo a cientos de usuarios sin poder usar este servicio este fin de semana.La medida, a pesar de haber sido avanzada a mediados de junio, no ha podido ser revertida por el Gobierno de la Ciudad. En un último intento, el consejero de Medio Ambiente en funciones, Hassán Mohatar, anunció este sábado, tras haberse confirmado el parón del servicio de autobuses públicos en Melilla, que este lunes 3 de julio tendrá lugar un Consejo de Gobierno urgente y extraordinario, para abordar esta situación y aprobar el pago de la subvención a la COA, un anuncio que, sin embargo, no ha logrado parar de momento la protesta. Veremos qué pasa hoy.

 

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€