La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social de Melilla (EAPN) afirma que Melilla cuenta con uno de los índices de pobreza más altos de España. Alba Díez, técnica dinamizadora de la entidad, asegura que en 2020 la ciudad autónoma también se encontraba, “lamentablemente”, en este ránking. En ese sentido, la pandemia del coronavirus ha agravado bastante esta situación.
“La pandemia ha sido un catalizador tanto en Melilla como en todo el Estado español y prácticamente en todo el mundo. Un catalizador de dinámicas que ya existían y, en este caso, en temas de pobreza y exclusión social ha puesto muy de manifiesto muchas necesidades que estaban muy a la vista”, explica Díez, quien afirma que, en el caso de Melilla, se ve que debido a su situación geográfica y fronteriza “se ha visto con situaciones especiales” de gente transfronteriza que se quedó atrapada.
A pesar de estos malos datos, Díez aclara que EAPN no quiere denunciar “desde una posición de batalla”, sino que lo que pretenden es que las instituciones los vean como “aliadas” para trabajar contra la exclusión social.
“Es una red tanto nacional como europea que tiene bastantes herramientas, propuestas, proposiciones e ideas que creemos que en Melilla se podrían implementar con voluntad”, asegura.
Día del voluntariado
EAPN celebra hoy el día del voluntariado en la intersección de las calles General O’Donnell y Chacel, donde 15 organizaciones que trabajan con población en riesgo de pobreza y exclusión social estarán representadas de 10:00-13:00h y de 17:00-19:00h.
Una actividad en la que quieren acercar a la ciudadanía la labor que, las entidades que forman EAPN-Melilla y otras organizaciones sociales, llevan a cabo en su lucha contra la pobreza y la exclusión social en la Ciudad Autónoma.