Melilla celebrará el acto central por la Campaña Mundial por la Educación este sábado 10 a las 12:00h en la Plaza de San Lorenzo

Melilla celebrará el 10 de mayo la Campaña Mundial por la Educación con actividades organizadas por más de 70 estudiantes de la UGR. Bajo el lema ‘Defiende la educación. Apaga la emergencia’, se promueve la educación como un derecho fundamental en contextos de crisis.
CME

Las actividades previstas para esta jornada educativa estarán a cargo de más de 70 alumnos de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte del Campus de la UGR en Melilla y de las distintas entidades que participan

 

Melilla celebrará este sábado 10 de mayo a las 12:00h el acto central por la Campaña Mundial por la Educación con varias actividades previstas para la ocasión najo el lema ‘Defiende la educación. Apaga la emergencia’.

El acto se desarrollará en la Explanada de San Lorenzo con varias actividades y talleres organizadas por más de 70 monitores procedentes del alumnado de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte del Campus de la UGR en Melilla y de las distintas entidades que participarán en la jornada.

El acto comenzará con varias actividades de pintacaras, teatro de guiñol, taller de animales en peligro de extinción, taller de lógica matemática y juguetes con materiales de desecho, entre otras; continuará con la lectura de un breve manifiesto en castellano, tamazight y lengua de signos por jóvenes usuarios; y finalizará con juegos cooperativos, de integración y participación, tales como paracaídas y pasacalles. Durante el acto habrá música de animación y música en directo.

Las asociaciones y entidades que participan en la jornada son: ASPANIES, Autismo Melilla, Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de la UGR, Guelaya-Ecologistas en Acción, Melilla Acoge, Médicos del Mundo, Movimiento por la Paz (MPDL), Nana, Oxigeno Laboratorio Cultural, SATE-STEs y ACCEM Melilla, una ong sin ánimo de lucro que proporciona atención y acogida a refugiados e inmigrantes en España.

Defensa de la educación

Con esta jornada, Melilla se suma a la defensa de la educación, “que es una cuestión de derecho básico que produce beneficios imprescindibles e irrenunciables, y potencia el desarrollo social y cultural, lo que contribuirá a una sociedad más democrática, equitativa y sostenible”.

“Cuando todo falla, la educación protege, transforma, reconstruye y salva vidas, poniendo el foco en la Educación en Emergencias como una herramienta fundamental para proteger, cuidar y ofrecer oportunidades de futuro a la infancia y la adolescencia afectadas por conflictos, crisis climáticas o desastres naturales”, subraya la campaña, que deja claro que la educación es “un derecho fundamental, no un privilegio a perder en tiempos de crisis”.

“Las emergencias no pueden ser una excusa para desatender a quienes más lo necesitan. Las escuelas deben ser espacios seguros, resilientes y protectores que brinden estabilidad, bienestar y esperanza», recalcan.

Durante esta semana, centros educativos de toda España se movilizarán a través de diversas actividades, materiales didácticos y acciones de calle para visibilizar el papel crucial de la educación en la protección y transformación de vidas en contextos de emergencia, donde la vulnerabilidad de niños, niñas y jóvenes se agudiza.

Impacto de la DANA en la educación

La presente edición también pondrá de relieve el impacto de las emergencias en el propio territorio español. Se recordará cómo la DANA que azotó el sureste del país a finales de 2024 interrumpió la educación de más de 40.000 estudiantes debido al cierre de escuelas, provocando el realojo temporal de 24.000 alumnos y alumnas.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€