Melilla conmemora este miércoles el 528 aniversario de su españolidad con un programa de actividades que se prolongará hasta el próximo sábado, aunque sin la presencia de ningún miembro del Gobierno de la Nación ni de representantes del principal partido de la oposición en la ciudad, Coalición por Melilla (CPM).
El “Día de Melilla”, que recuerda el 17 de septiembre de 1497, fecha en la que Pedro de Estopiñán, al servicio del III Duque de Medina Sidonia, conquistó la ciudad para la Corona de Castilla de los Reyes Católicos, comenzará a las 11:30 horas en la playa de Los Cárabos con una exhibición de unidades de la Comandancia General y la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire y del Espacio, así como una parada naval a cargo de la Armada con la fragata como protagonista.
Por la tarde, está prevista la tradicional ofrenda floral en la estatua de Pedro de Estopiñán y Virués, fundador de la Melilla española. Ya a las 20:00 horas tendrá lugar en la Plaza de Armas el acto institucional del 17-S, que culminará con un espectáculo de fuegos artificiales desde la Batería del Real.
Como complemento a los actos oficiales, el jueves regresará a la Plaza de las Culturas el festival gastronómico “Sabores del Mundo sobre Ruedas”, con food trucks y una zona infantil con hinchables que funcionará del 18 al 20 de septiembre en horario de 13:00 a 01:00 horas.
La programación musical arranca el jueves con las actuaciones de los grupos locales Los Soniketes (21:00h) y Parecidos Razonables (23:00h). El viernes a las 22:30 horas se subirá al escenario el cantaor flamenco Pitingo, mientras que el sábado, en el mismo horario, cerrará el ciclo el grupo Siempre Así. Todos los conciertos serán gratuitos hasta completar aforo.
El colofón a la semana de celebraciones llegará el domingo con una zona infantil de hinchables instalada en la Plaza de las Culturas entre las 11:00 y las 17:00 horas, pensada para los más pequeños.