La Delegación del Gobierno impulsa un documento conjunto con entidades sociales y ACNUR para mejorar la detección y atención a víctimas en situaciones de especial vulnerabilidad
La Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno en Melilla, encabezada por Laura Segura, ha mantenido un encuentro de trabajo con las entidades Melilla Acoge, Fiet Gratia y ACNUR para avanzar en la elaboración de una guía de actuación ante situaciones de violencia de género, trata de seres humanos y explotación sexual.
La reunión, celebrada en la sede de la Delegación del Gobierno, ha tenido como objetivo principal la puesta en común de indicadores que permitan detectar casos de explotación sexual y trata, con el fin de crear un documento útil y práctico que pueda ser utilizado por las organizaciones implicadas en el acompañamiento y la atención a mujeres en riesgo.
Detección y coordinación entre entidades
El trabajo conjunto busca reforzar los protocolos de detección temprana, especialmente en contextos de vulnerabilidad extrema, como pueden ser los de mujeres migrantes o solicitantes de asilo. Esta guía servirá como herramienta común para las entidades sociales que trabajan sobre el terreno, favoreciendo una respuesta coordinada y eficaz.
Mapeo de recursos y proyectos en Melilla
Otro de los puntos clave de este encuentro ha sido la elaboración de un mapa de entidades, recursos y proyectos que operan en Melilla en el ámbito de la lucha contra la violencia de género, la trata y otras formas de violencia sobre la mujer. Esta cartografía permitirá identificar lagunas de intervención, evitar duplicidades y mejorar la cooperación interinstitucional.
La guía no solo atenderá los criterios establecidos en la Ley Orgánica 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, sino que también se ampliará a otras realidades no tipificadas estrictamente como violencia de género, pero que afectan de forma directa a mujeres, como la trata de personas con fines de explotación sexual, especialmente cuando se trata de menores o mujeres en situación administrativa irregular.
Con iniciativas como esta, la Delegación del Gobierno reafirma su compromiso con una respuesta integral, sensible y coordinada frente a todas las formas de violencia contra las mujeres en la ciudad.