Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

Melilla atrae a más de 22.000 turistas con los bonos que subvencionan el 75 % del billete

El Gobierno de Melilla atrajo 22,970 turistas con bonos que subvencionan el 75% en transporte, generando un retorno de 16 millones. Mayoría de turistas de Málaga y Madrid (57%).
Marín

La mayoría de estos turistas proceden de Málaga y Madrid (57%), y el resto de otros destinos como Almería, Granada o Sevilla. – Miguel Marín dice que estos bonos han generado un retorno de 16 millones a la ciudad

 

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla ha logrado atraer a un total de 22.970 turistas con los bonos que subvencionan el 75% del billete en barco y avión y que puso en circulación hace ocho meses.

En rueda de prensa, el presidente del Patronato de Turismo, Miguel Marín, ha calificado de “éxito” el balance de los bonos turísticos desde que se pusieron en marcha, con una inversión de 3’7 millones de euros, y que ha generado un retorno de 16 millones a la ciudad.

Haciendo un desglose del tipo de turista que ha visitado la ciudad con estos bonos, Marín ha señalado que el 57 % procedían de Málaga y Madrid, mientras que el resto viajaban desde otros lugares del país, como Almería, Sevilla, Granada o Barcelona, eligiendo el avión como el medio de transporte preferente para desplazarse (88 %), frente al barco (15 %).

En cuanto a la estancia, la mayoría de los turistas ha optado por hospedarse en viviendas de familiares y amigos (13.226), con una media de estancia de seis noches, frente a los que se han decantado por establecimientos hoteleros (9.744), con una media de tres noches.

Marín ha asegurado que la ocupación hotelera superará el 60 % este 2024, por lo que cree que aún existe “un margen de absorción de turistas” en lo que queda de año.

En definitiva, la convocatoria de los bonos turísticos ha sido “extraordinariamente beneficiosa” para Melilla, según el popular. “Ha sido una gran inversión la que ha hecho el Gobierno de la Ciudad en el que los melillenses se han beneficiado de esa inversión, incluidos los hosteleros, los comerciantes, los empresarios y los autónomos”, ha enumerado.

Nuevas convocatoria

Teniendo en cuenta el “éxito” de dichos bonos, Marín ha anunciado que van a ampliar la partida económica para los mismos a través de varias modificaciones presupuestarias con varias retenciones de crédito dotadas con más de cuatro millones de euros.

Entre otras novedades, el popular ha detallado que han reducido a 360 euros la bonificación del billete con origen en Madrid, han incrementado a 200 la de Málaga y han mantenido las de Almería, Granada y Sevilla.

También han bonificado el billete en barco, estableciendo un descuento de 50 euros para butaca, 125 para camarote individual, camarote doble, 120; triple, 90; y cuádruple 80. Con estas medidas, el Patronato de Turismo pretende fomentar el viaje en barco para los turistas que vengan a Melilla.

Agencias de viaje

A preguntas de los periodistas, el vicepresidente primero de la Ciudad ha informado que, al margen de las agencias de viaje ya adscritas a la campaña de bonos, para esta nueva convocatoria se han incorporado más de 530 agencias de viajes de Halcón Viajes, más de 300 de la agencia ‘B Travel’ -antiguamente ‘Viajes Barceló’-, en torno a 30-40 de ‘Viajes Ecuador’, y afirma que también ha pedido adherirse a la convocatoria “una gran compañía” con más de 200 agencias de viaje repartidas por toda España, como es ‘Nautalia’ que, tal y como asegura, “ha mostrado interés por comercializar los bonos turísticos en Melilla”.

Haciendo números, Marín apunta a cerca de 1.500 las agencias de viaje que van a poder ofrecer los bonos turísticos de Melilla a los largo de toda la geografía española”.

Marín dice que el cambio normativo en la nueva convocatoria de bonos es para evitar “un uso fraudulento” de los mismos

A preguntas de los periodistas, el presidente del Patronato de Turismo, Miguel Marín, ha señalado que el cambio normativo que han introducido en la nueva convocatoria de bonos turísticos es para evitar “un uso fraudulento” de los mismos, de manera que “el dinero invertido en bonos turísticos sea para atraer turistas a Melilla” y no para que se beneficien los viajeros de la Operación Paso del Estrecho (OPE).

“Eso es lo que precisamente lo que queríamos evitar”, ha afirmado Marín, que recuerda que en años anteriores criticaron que parte de los beneficiaros de los bonos turísticos fueron ciudadanos de la OPE.

Por eso, este año han puesto “los elementos necesarios en la convocatoria para evitar ese fraude”. “Y estoy seguro que lo vamos a conseguir”, dice convencido.

Esos “elementos” a los que se refiere el popular, y que ya explicó a principios de junio, son los siguientes: por un lado, reducir el número de días máximo de estancia en Melilla, que ha pasado de 30 a 15 días. Por lo tanto, todas aquellas personas que procedan de la OPE para pasar un mes en Marruecos no se podrán beneficiar de estos bonos.

El segundo cortapisas es que, todos aquellos que se acojan a los bonos deberán hospedarse en un hotel. “Si vienes por barco en verano tienes que alojarte en hotel, y sino, vienes en avión”, explicó.

Loading

Miguel Rivas

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€